PROVINCIALES
Alicia Kirchner habló tras la condena a Cristina y apuntó a que hubo «manejos corporativos»

La gobernadora de Santa Cruz se refirió a la sentencia de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos que recibió la vicepresidenta este martes en la causa Vialidad.
El Tribunal Oral Federal 2 condenó este martes a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, tras declararla culpable de administración fraudulenta en la causa que investigó el presunto direccionamiento de la obra pública vial de Santa Cruz en favor del empresario Lázaro Báez entre 2003 y 2015.
Thank you for watching
«Esto es un Estado paralelo y mafia judicial», subrayó la vicepresidenta en un mensaje a los argentinos que dio a través de sus redes sociales apenas se conoció la sentencia.
El TOF 2 también absolvió por mayoría a la expresidenta y al resto de los acusados por el delito de asociación ilícita por el cual los acusaron los fiscales del juicio Diego Luciani y Sergio Mola.
En este marco, la gobernadora santacruceña Alicia Kirchner se pronunció al respecto en sus redes sociales, repudiando el fallo de la Justicia. «Ante los hechos de público conocimiento, está demostrado que ‘algunos’ integrantes del ‘partido judicial’ han dictado las sentencias en base a manejos corporativos», sentenció.
«Los que tenemos responsabilidades políticas, mas allá del partido al que pertenecemos, debemos actuar ya!», exclamó la mandataria provincial de las tierras de donde surgió la expresidenta.
A esto último, añadió a modo de pedido a partir de la condena a Cristina: «Tenemos los instrumentos democráticos para hacerlo. Defendamos estos 40 años de democracia y enfrentemos los intentos de proscripción a @CFKArgentina #TodosConCristina #LaSentenciaDeClarin», escribió.
Qué sucederá ahora con Cristina Kirchner tras la condena
La sentencia quedará firme cuando se hubieren agotado todas las instancias, es decir, cuando la Corte Suprema responda a todos los planteos que le lleguen. En el medio, pueden haber apelaciones.
Los fundamentos del veredicto emitido hoy por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso serán dados a conocer el 9 de marzo del año próximo, fecha a partir de la cual las partes podrán presentar sus apelaciones.
El TOF 2 también condenó al empresario Lázaro Báez a 6 años de prisión como partícipe necesario de administración fraudulenta, en tanto que al exsecretario de Obras Públicas, José López y al exdirector de Vialidad Nacional Néstor Periotti les dictó la misma pena como coautores del delito, por lo que también dispuso en relación a ellos su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
De los trece imputados por este caso hubo tres que fueron absueltos: el exministro de Planificación Federal Julio De Vido, el exsubsecretario de Obras Públicas Abel Fatala y el expresidente de la Administración General de Vialidad Provincia de Santa Cruz (AGVP), Héctor Garro.
PROVINCIALES
Detienen a un depravado que abusaba de una niña

La Policía de Santa Cruz detuvo este lunes a un hombre mayor de edad en la ciudad de Caleta Olivia, acusado de abuso sexual infantil en un domicilio del Barrio 25 de Mayo, de Caleta Olivia .
La Policía de Santa Cruz detuvo este lunes a un hombre mayor de edad en la ciudad de Caleta Olivia, acusado de abuso sexual infantil en un domicilio del Barrio 25 de Mayo, calle Legisladores de Caleta Olivia .
El hecho se registró tras un llamado de alerta recibido en la Comisaría Segunda de esa localidad.
Al llegar al lugar, los efectivos sorprendieron al sujeto en pleno ataque contra una niña de 7 años, mientras otra niña de 12 años habría sido obligada a presenciar la situación.
El sujeto se encuentra detenido y a disposición de la justicia informó el sitio elcaletense.net
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”
-
RIO TURBIO1 día atrás
“YCRT no se salva con subsidios, se salva con producción”: la recta final hacia Carboeléctrica Río Turbio S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Samir Zeidan cuestionó al kirchnerismo: “No pueden cambiar de nombre y esperar que el vecino se olvide de 30 años de corrupción”