Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

La gobernadora encabezó la entrega de vehículos a distritos de Servicios Públicos

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner estuvo presente esta jornada en el acto entrega de vehículos que serán destinados a los diferentes distritos de la empresa estatal. Se trata de una inversión de más de 100 millones de pesos que apunta a seguir dotando de los equipos necesarios para garantizar el servicio a las distintas localidades.

La primera mandataria santacruceña, junto al presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel; encabezó la entrega de vehículos que formará parte de la flota distribuida en los distintos distritos de la provincia.

El Gobierno de Santa Cruz tiene como uno de sus objetivos principales la tarea de suministrar y emplear los medios necesarios para velar por los requerimientos de santacruceños y santacruceñas, trabajando articuladamente y generando alianzas estratégicas para mejorar la calidad de vida de cada habitante de esta provincia.

En este marco, se procedió a la entrega de 15 vehículos para Servicios Públicos Sociedad del Estado, con un monto de inversión de más de 100 millones de pesos.

Durante el encuentro, encabezado por Alicia, se realizó la entrega de vehículos de forma simbólica a tres distritos de SPSE. Se trató de un camión con hidroelevador Iveco para el área de Energía de Río Gallegos, una pick up Renault Alaskan destinada al área de Energía de Caleta Olivia y una pick up Renault Alaskan para el distrito de El Chaltén.

Al respecto, el presidente de SPSE, Jorge Arabel; destacó la jornada junto a la gobernadora y resaltó: “Estamos muy contentos queríamos hacer una jornada de trabajo compartida porque la verdad es que una empresa de servicios de esta magnitud como Servicios Públicos que está a lo largo y ancho de Santa Cruz, con mas de 14 delegaciones en toda la provincia, muchas veces requiere de este tipo de inversiones y utilitarios que son prestadores de servicio que garantizan, agilizan y les dan continuidad a los servicios”.

Destacó, además, la posibilidad de presentar este tipo de utilitarios, “como camiones e hidro-grúas para trabajar en altura, este tipo de camión para llevar postes, luminarias y bobinas de cables y después distintas camionetas para el interior de la provincia y los distritos”.

Señaló que la inversión “hace también que se vaya calificando mucho más el servicio con mucha importancia para el interior, así que estamos muy felices”.

Arabel, para cerrar, indicó que dialogaron con la primera mandataria y trabajadorxs de la empresa sobre “seguir poniendo todo el esfuerzo que se necesita, sobre todo para una empresa de servicios como esta de mucho tiempo y gestión, se arranca muy temprano y no se sabe a qué hora se termina, eso se tiene que valorar y acompañar y eso lo demuestran con su trabajo diario, es un día de alegría que uno comparte con la gente que ve todos los días y te hace valorar más el trabajo”.


Avisos

PROVINCIALES

Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

Publicado

el


El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

 “El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).

El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.

Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.     

Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.

Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.