Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Sorpresa Mundial: Alemania goleó a Costa Rica, pero Japón también ganó y la dejó afuera

Publicado

el



El conjunto alemán ganó 4 a 2, pero la victoria de Japón ante España por 2 a 1 lo dejó eliminado en fase de grupos.

La Selección de Alemania venció por 4 a 2 a Costa Rica en un atractivo encuentro que dejó a ambos equipos eliminados del Mundial de Qatar 2022, en el estadio Al Bayt, en el marco de la tercera y última jornada del Grupo E.

Serge Gnabry, a los 10 minutos del primer tiempo, Kai Havertz con un doblete, a los 28 y 40 del complemento, y Niclas Füllkrurg, a los 44, le dieron el triunfo al conjunto alemán, mientras que Yeltsin Tejeda, a los 13, y Juan Pablo Vargas, a los 25, ambos del segundo tiempo, anotaron para los «Ticos».

Con este resultado, Alemania finalizó en la tercera posición por diferencia de gol, ya que igualó con España en cuatro unidades, y se despidió de la Copa del Mundo al igual que Costa Rica que finalizó último con tres puntos.

Como sucedió en el Mundial de Rusia 2018, el conjunto alemán quedó eliminado en fase de grupos y se convirtió junto a Italia (2010-2014) en los únicos dos equipos en no avanzar la primera fase en dos ediciones consecutivas luego de ser campeones del mundo.

Desde el inicio Alemania dispuso sus condiciones de juego para obtener el necesitado triunfo que le permitiera soñar con la clasificación y por ello, utilizó un juego ofensivo asfixiante con claras llegadas de peligro al arco custodiado por Manuel Neuer.

Con su amplio dominio, el equipo «teutón» logró sacar ventaja en la primera etapa gracias al tanto de cabeza de Gnabry, quien capitalizó un centro desde la izquierda por parte de Davis Raum.

El conjunto alemán con Jamal Musiala y Gnabry como abanderados de su juego punzante, contaron con un sin fin de oportunidades para ampliar el marcador, pero la falta de eficacia y las intervenciones de Keylor Navas, quien dejó con vida a Costa Rica, que en la agonía estuvo cerca de la igualdad tras un error de Antonio Rudiger que salvó Neuer.

Ya en el complemento, Alemania tomó nuevamente las riendas del partido, pero las noticias del encuentro entre España y Japón no fueron las mejores, ya que los «samurai azules» en una ráfaga dio vuelta resultado y dejó matemáticamente a los «teutones» eliminados del certamen.

El impacto de la noticia pareció afectarle al conjunto alemán que perdió lucidez, cayó en el nerviosismo y cometió errores defensivos que lo hicieron quedar abajo en el marcador ante Costa Rica por las conquistas de Tejeda y Vargas.

Alemania reaccionó y con cinco delanteros en el campo de juego atacó de forma certera y angustiante para dar vuelta el resultado 4 a 2 gracias al doblete Havertz y el tanto de Füllkrurg, pero el sorprendente e inesperado triunfo de Japón sobre España lo dejó eliminado de la Copa del Mundo.

La siguiente es la síntesis del encuentro:

Mundial Qatar 2022.
Fecha 3 – Grupo E.
Costa Rica (2) – (4) Alemania.
Estadio: Al Bayt.
Árbitro: Stéphanie Frappart (Francia)

Costa Rica: Keylor Navas; Óscar Duarte, Kendall Waston, Juan Pablo Vargas; Keysher Fuller, Celso Borges, Yeltsin Tejeda, Bryan Oviedo; Brandon Aguilera, Joel Campbell; Johan Venegas. DT: Luis Fernando Suárez.

Alemania: Manuel Neuer; Joshua Kimmich, Niklas Süle, Antonio Rüdiger, David Raum; Ilkay Gündogan, Leon Goretzka; Serge Gnabry, Jamal Musiala, Leroy Sané; Thomas Müller. DT: Hans-Dieter Flick.

Gol en el primer tiempo: 10m Gnabry (A).

Goles en el segundo tiempo: 13m Tejeda (CR), 25m Vargas (CR), 28m Havertz (A), 40m Havertz (A), 44m Füllkrug (A).

Cambios en el segundo tiempo: Lukas Klostermann por Goretzka (A), Youstin Salas por Zamora (CR); 9m Niclas Füllkrurg por Güngogan (A); 21m Mario Götze por Raum (A), Kai Havertz por Müller (A); 29m Jewison Bennette (CR), Ronald Matarrita por Venegas (CR); 47m Roan Wilson por Jiménez (CR), Anthony Contreras por Tejeda (CR).


INFO. GENERAL

Ricci destacó el espacio generado en e-commerceSUR: “Un evento maravilloso”

Publicado

el


La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, subrayó el éxito de las jornadas de e-commerceSUR, que reunieron a bancos, empresas de logística, especialistas en ciberseguridad y referentes del sector privado. El evento tuvo una gran recepción por parte de comerciantes, emprendedores y pymes, y se proyecta replicar la experiencia en el norte provincial para ampliar la accesibilidad.

Durante el cierre de la actividad, que se desarrolló en el Centro Cultural Santa Cruz, Nadia Ricci en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos resaltó la importancia de los contenidos abordados durante las dos jornadas.

“Hoy estuvimos con la exposición de los bancos, con empresas de logística y sus plataformas de venta. También se sumó el Ministerio de Seguridad con el tema de ciberseguridad y el Consejo de Contadores con lo impositivo. Realmente todas herramientas que van a servir en este ecosistema del e-commerce para las pymes y emprendedores, que son los que más nos interesan en este momento”, explicó.

La ministra destacó que las jornadas no sólo aportaron capacitaciones sino también posibilitaron un espacio de intercambio directo con los expositores, ante ello indicó que “los comerciantes y emprendedores están muy felices. Han podido conversar con los especialistas en cada stand y esto les sirve para ver cómo mejorar o cómo incorporarse al e-commerce. La mayoría arranca publicando en redes sociales, pero la idea es que den el salto hacia plataformas que les brinden seguridad, con logística incluida, para que sus productos trasciendan incluso las fronteras de nuestra provincia”.

También la titular de la cartera Productiva felicitó a los integrantes de la secretaría de Comercio porque se han cumplido las expectativas y “todo fue maravilloso, la cantidad de preguntas e intercambio que se ha generado fue muy auspicioso”

Ricci también anunció que se trabaja en la posibilidad de repetir el evento en Caleta Olivia en octubre: “La idea es replicarlo en zona norte porque, más allá de la transmisión por streaming, la presencialidad genera un contacto distinto. Queremos que los emprendedores tengan acceso directo a estos actores de primer nivel, como los que participaron en Río Gallegos, entre ellos la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, Mercado Libre, los bancos y las principales empresas logísticas”.

Finalmente, la funcionaria felicitó a la Secretaría de Estado de Comercio e Industria por la organización y destacó que el Gobierno Provincial seguirá promoviendo instancias de capacitación y articulación para fortalecer la economía digital en Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.