Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Alicia: “Queridos veteranos, a ustedes que están aquí, y a los que no están, gracias, infinitas gracias”

Publicado

el


Así se expresó la gobernadora Alicia Kirchner al encabezar el acto de inauguración del Tributo a Malvinas, que tuvo lugar en la noche de ayer, en la Delegación Comunal de Jaramillo y Fitz Roy.

Acompañada por funcionarios de su gabinete provincial, por la presidenta de la Comisión de Fomento de Jaramillo y Fitz Roy, Ana María Urricelqui; y el delegado comunal, Camilo Paez; otros funcionarios provinciales y comunales, vecinos y vecinas, la gobernadora compartió con los presentes con palabras emocionadas.

El Monumento del tributo al Veterano de Guerra de Malvinas está emplazado en Fitz Roy. Desde el Gobierno Comunal el homenaje se realiza en reconocimiento y agradecimiento por sus servicios a los soldados reservistas, veteranos de la guerra por la recuperación de Malvinas.

El proyecto del emplazamiento lo diseñó la arquitecta María Rosa Meyer. La obra fue realizada por el artesano metalífero Aldo Soto de Puerto Deseado.

En el acto, la inauguración estuvo a cargo del ballet de la Escuela Comunal de Danzas Nativas “Raíces de mi Patria”, y el de la Escuela de Danzas “El Malón”, a cargo de los profesores Claudia Herrera y Claudio Díaz.

Se hizo entrega de un mapa continental argentino, aprobado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2016, donado por la Empresa P.C.R del Parque Eólico Bicentenario, a la Escuela Provincial de Educación Primaria N° 7, de Jaramillo, y al Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 31 de Jaramillo y Fitz roy.

Asimismo, el presidente de la Comisión de Fomento de Koluel Kaike, Tomás Cabral, recibió la firma de un convenio para la construcción de 10 viviendas del Programa Casa Propia.

Al dirigirse a los presentes, la gobernadora Kirchner señaló: “Qué puedo decir, después de haberla luchado con Ana María (Urricelqui), después de los momentos que vivimos con la presentación del grupo de danza que siempre, certeramente, marca un sendero, la verdad que poco”. Luego recordó: “Cuando definimos, conmemorar en toda la Provincia la Gesta, los 40 años de Malvinas, lo hicimos con la fuerza que da la vivencia de sentir esta tierra nuestra”.

Asimismo, brindó un reconocimiento “para los chicos y chicas a los que veía en un cuadro hermoso, llevando nuestra querida bandera, rindiendo tributo y pensaba en ustedes, y en los muchos que están en otras provincias, un poco más grandes que ustedes, que habrán pasado frío en nuestras Islas Malvinas”.

En otro momento de su alocución valoró la bienvenida en la localidad y el momento vivido, fue “un acto sorpresa para nosotros, porque no me imaginaba que se iba a hacer un baile afuera, que nuestras banderas iban a estar flameando con el viento, pero qué mejor homenaje a nuestra tierra querida, a las Malvinas argentinas”.

La gobernadora invitó a todos a mirar el mapa de las Islas Malvinas, “está todo escrito en nuestro idioma, ¿no les da rabia a ustedes cuando ven (a otros) mencionando a las Islas Malvinas con otra denominación?, pero fundamentalmente lo que nos tiene que dar es el poder de lo que es la soberanía”.

“Nosotros tenemos que tener como argentinos pertenencia, defender nuestra soberanía. Siempre, porque defendiendo nuestra identidad, nuestra pertenencia, nuestra soberanía estamos marcando un horizonte, estamos marcando un futuro para nuestro país”, afirmó.

Para finalizar, dedicó sus palabras de cierre a los excombatientes de la Gesta de Malvinas:  “Queridos veteranos, a ustedes que están aquí, y a los que no están, gracias, infinitas gracias. Malvinas Argentinas siempre presente, ¡viva la Patria!”.


PROVINCIALES

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

Publicado

el


El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.

Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.

El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.