RIO TURBIO
Portatadino: “La sociedad está adormecida por los medios, por la ignorancia, por el desconocimiento y lo que nosotros hacemos es despertar conciencia”

La ingeniera se encuentra en Río Turbio para fue convocar a los vecinos a sumarse a la Caravana Austral a Lago Escondido
La situación de Lago Escondido a manos de Joe Lewis es un tema recurrente en el país.
Por este motivo, desde este medio aprovechamos para conversar con la Ingeniera Mecánica Alejandra Portatadino, presente en la jornada de este martes en la Rio Turbio.
Portatadino, es miembro de Ingeniería Sin Fronteras Argentina, de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME), del Centro Argentino de Ingenieros (CAI), profesora postGrado UTN Buenos Aires y Presidenta de la Fundación Interactiva para promover la Cultura del Agua (FIPCA), Filial Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Según las informaciones, se prevé una movilización con la participación de más de un centenar de personas de distintos lugares del país, siendo la intención de los asistentes ingresar al Lago Escondido, en forma libre y pacífica, mediante los accesos afectados al uso público.
Los convocantes anuncian que dicha actividad se enmarca en el ejercicio del derecho legítimo y soberano a acceder libremente y en forma segura a los espejos de agua de dominio público, así como también al derecho a peticionar a las autoridades.

“Mi llegada a Río Turbio, data de algunos años atrás, cuando con Green Cross debatimos el falso estudio ambiental de Greenpeace para cerrar la minera y que no se construyera la central termoeléctrica. Nosotros técnicamente rebatimos ese informe por considerarlo que carecía de datos científicos y que no había considerado el aspecto social”, detalló Portatadino
“Cuando se habla de un impacto ambiental hay que considerar el aspecto socio ambiental porque muchas veces dejar a una comunidad en la pobreza en vez de disminuir el daño ambiental aumenta”, agregó la ingeniera.
“Ese fue mi primer desembarco en Río Turbio y después el segundo fue por la minería, por la soberanía de la minería, que hicimos una conferencia en la UNPA, sobre las ventajas del carbón, sobre todo el carbón de Río Turbio que tiene bitumen y que se podría industrializar con otros subproductos como nafta sintética, que es tecnología que viene del año 1930, no es nada nuevo”; añadió
“Después nos empezamos a sumar en la Caravanas Australes de la soberanía del Lago Escondido porque van de todo el país. La nuestra, la Caravana Austral es una más, de todas las que van del norte, de Salta, Jujuy, de Córdoba, compañeros trabajadores, Sindicatos, en esa causa nacional que es recuperar un territorio que como las Malvinas lo han usurpado ilegítimamente mediante una compra fraudulenta con una sociedad anónima apócrifa. Se han instalado en 11 mil hectáreas que son de los argentinos y de ahí manejan todos los intereses del Reino Unido sobre la Patagonia”, afirmo y agrego: “No es casualidad que estén justo en el Rio Negro donde empieza la Patagonia”
Portatadino al hablar de su presencia en la cuenca indicó: “El motivo de la visita fue convocar a los vecinos de Río Turbio, para que se sumen a esta patriada que nace en Ushuaia hasta el Bolsón”
Por otra parte con relación a la respuesta de la sociedad argentina exteriorizó que “la mayoría está adormecida por los medios, por la ignorancia, por el desconocimiento y lo que nosotros hacemos precisamente es despertar conciencia. Las personas tienen que entender que detrás de los recursos estratégicos, después viene la precarización laboral. Ellos se llevan nuestros minerales para generar trabajo en Europa, porque es un continente pobre que no tiene recursos minerales ni naturales, y su riqueza está construida con el saqueo de África, América Latina y Asia. Nosotros hemos naturalizado que nuestros minerales sean saqueados de esa manera”
“Argentina produce 60 toneladas de oro, de los cuales más del 60% sale de Santa Cruz y a nosotros no nos dejan ni una pepita de oro y encima le damos un montón de beneficios para que se instalen “, subrayó
Para finalizar expresó que el secreto está en la Constitución y que necesitamos una “constitución como la de 1949”
RIO TURBIO
Puesta en valor de la Plaza Centenario del Carbón en Río Turbio

El Municipio continúa con las tareas de mantenimiento y embellecimiento de los espacios verdes para mejorar la calidad de vida de los vecinos .
En el marco de las acciones de mantenimiento urbano, se llevaron a cabo tareas de corte de pasto, limpieza y puesta en valor en la Plaza Centenario del Carbón de Río Turbio.

Estos trabajos tienen como objetivo conservar en óptimas condiciones nuestros espacios públicos, promoviendo entornos más saludables, frescos y agradables para toda la comunidad.

Desde el Municipio seguimos comprometidos con el cuidado del ambiente y el bienestar de quienes disfrutan diariamente de nuestras plazas y parques.
-
PROVINCIALES12 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL12 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios