SOCIEDAD
Marchas en todo el país por el Día Internacional de la Violencia contra la Mujer

Se celebra cada 25 de noviembre, desde 1981, por al asesinato de tres activistas dominicanas.
Distintas manifestaciones se llevaron a cabo en todo el país por la celebración, este viernes, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en medio de un marcado crecimiento de las cifras de femicidios, los últimos meses.
En la Ciudad de Buenos Aires el punto de encuentro fue el Palacio de Tribunales, a unas pocas cuadras del Obelisco, donde confluyeron miles de mujeres pidiendo el cese de la violencia, mientras que escenas similares se vieron en otros puntos del interior, como Córdoba, Mendoza, Rosario y San Miguel de Tucumán, con pedidos del mismo tenor.
«Ni una menos», fue el slogan principal de las manifestantes, quienes marcharon con pancartas, banderas y distintos elementos de percusión para exteriorizar su reclamo.
En lo que va del año, en el país, se registraron 231 femicidios, es decir, uno cada 33 horas, según cifras del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación. Del total de casos registrados, 190 fueron femicidios directos, 22 vinculados, otros 6 de personas Trans y 13 fueron suicidios feminicidas.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se celebra todos los 25 de noviembre -desde 1981- en conmemoración por el asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal. en la década del ’60. Las mujeres, conocidas como las «Las Mariposas», eran tres activistas políticas en República Dominicana, su país de origen, donde fueron asesinadas a balazos.
RIO TURBIO
La Asociación del Personal Superior de YCF acompaña el proyecto de Natación Inclusiva en Río Turbio

La Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF colaboró con la iniciativa impulsada por APADIRT, destinada a promover la inclusión y el desarrollo físico de personas con discapacidad en la comunidad de Río Turbio.
La Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF recibió a Alfonso Ruiz y Alejandra Berasay, representantes de la Asociación APADIRT, quienes presentaron el proyecto de natación inclusiva que se desarrolla en Río Turbio. Esta iniciativa busca generar espacios de integración social y bienestar físico para personas con discapacidad, promoviendo la igualdad de oportunidades a través del deporte.

A través de la Secretaría de Acción Social del sindicato, se gestionó la compra de 8 salvavidas y 8 gorros, destinados a facilitar la práctica segura y accesible de la natación inclusiva. Esta acción representa un compromiso concreto con la inclusión y el apoyo a proyectos que mejoran la calidad de vida de la comunidad.
Desde la Asociación destacaron y agradecieron el compromiso de APADIRT Río Turbio, valorando profundamente su dedicación y esfuerzo para construir un entorno más inclusivo. Con iniciativas como esta, se avanza hacia una sociedad más justa y accesible para todos.
Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF
APADIRT Río Turbio
Euse Duamante
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Joel Gálvez fue dado de alta luego del accidente en el yacimiento de Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Unión Santacruceña y Estrella Sureña clasificaron al Regional de Futsal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay destacó el trabajo articulado para llevar servicios y obras a toda la provincia
-
PROVINCIALES2 días atrás
Represas sobre el río Santa Cruz: cada vez más cerca de reiniciar un proyecto estratégico