PROVINCIALES
Desarrollo Productivo: Sinopec-CGC registró un crecimiento del 20 por ciento en la actividad petrolera

Así lo informó el Instituto de Energía de Santa Cruz, tras corroborar los resultados obtenidos a casi un año de la prórroga de las áreas de explotación de petróleo que opera Sinopec-CGC en la provincia. Este nuevo porcentaje muestra un importante crecimiento en la actividad del sector.
Una vez que el Gobierno Provincial otorgó la prorroga a Sinopec-CGC, se pusieron en marcha los equipos parados y contrató otros 3 pulling llegando en este momento a 9 pulling activos y dos flush.
Estas acciones permitieron bajar significativamente las pérdidas de producción.
Es importante destacar que previo a la prórroga la operación contaba con 600 m3/d de producción parada por distintas causas, de los cuales más de 400 m3/d correspondían a pozos en espera de Pulling. Actualmente las pérdidas por esta causa son de 250 m3/d, habiendo logrado bajar el porcentaje total de downtime de 25% a 11%.
Otro punto de foco tuvo que ver con la reactivación de pozos que estaban fuera del total, parados por distintas causas hace más de 24 meses. A la fecha, luego de la prórroga, se han intervenido 77 pozos, logrando excelentes resultados, no solo en petróleo sino también en gas.
Cumpliendo con los compromisos establecidos en la prórroga, se ha vuelto a perforar luego de casi 5 años de desinversión del anterior operador chino, situación que implicó el inicio de un arbitraje internacional iniciado por el Instituto de Energía de Santa Cruz. Actualmente se encuentra activo un primer equipo de perforación desde junio 2022, y en los próximos días estará operativo el segundo perforador comprometido por CGC.
A la fecha, se han perforado 9 pozos productores, de los cuales 7 ya se encuentran completados y en producción.
A su vez se han levantado 3 equipos de WorkOver, los cuales ya se encuentran en actividad, abocados no solo a las terminaciones, sino también a una campaña de reparaciones enfocada tanto a pozos de primaria como de secundaria (petróleo y gas).
Los resultados son realmente promisorios y han confirmado las expectativas que se vieron reflejadas en la prórroga de Sinopec-CGC impulsada en diciembre del 2021 por la gobernadora Alicia Kirchner y aprobada por ley en la cámara de diputados. La producción total de las áreas prorrogadas en la Cuenca del Golfo ha crecido significativamente, casi un 20% en términos de petróleo y más del 70% en gas.
PROVINCIALES
Autoridades electorales presentaron las boletas oficializadas

El Juzgado Federal con competencia electoral, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola en Río Gallegos, llevó adelante la audiencia en la que se oficializaron las boletas únicas de papel que serán utilizadas en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025 .
El Juzgado Federal con competencia electoral de Santa Cruz, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola, realizó la audiencia de verificación en la que se presentaron las boletas únicas de papel oficializadas que se utilizarán en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025.

Durante la exposición se mostraron los modelos definitivos, con símbolos partidarios, fotografías de los candidatos y candidatas, y la oferta electoral completa. En cumplimiento del cronograma electoral, el 1 de septiembre venció el plazo para realizar cambios y modificaciones, y se concretó la audiencia pública para exhibir los diseños aprobados.
En el caso de Cañadón Seco, se confirmó que será la única localidad de Santa Cruz con dos urnas, ya que además de las categorías nacionales también elegirá comisionado de fomento. En esa boleta, los candidatos oficializados son María Amelia Arias por la agrupación Por Santa Cruz, y Gabriel “Chicho” Galarza por el Partido Justicialista.
En la categoría de diputados nacionales, se presentó la oferta completa de agrupaciones, entre ellas La Libertad Avanza, Propuesta Republicana, Unión por la Patria Santa Cruceña, Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad, Por Santa Cruz, y Movimiento al Socialismo, cada una con sus respectivos candidatos y candidatas.
De esta forma, con la oficialización de las boletas, quedó definido el instrumento que encontrarán los electores santacruceños en el cuarto oscuro en octubre.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”