INFO. GENERAL
En agosto, una familia porteña de clase media necesitó casi $ 150 mil

Los aumentos más importantes durante agosto en el rubro de productos de consumo masivo fueron el de bebidas (8,79%) y carnes (3,61%), de acuerdo con una medición privada.

Una familia porteña de clase media necesitó en agosto último $ 148.196,86 para afrontar sus gastos, según un relevamiento del Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor.
De ese total el 75%, equivalente a $ 109.885,65, fueron necesarios para contratar servicios básicos para el hogar, mientras que el 25% restante, $ 38.311,21, para adquirir productos de consumo masivo.
Según la medición, los aumentos más importantes durante agosto en el rubro de productos de consumo masivo fueron el de bebidas (8,79%) y carnes (3,61%).
En el sector de servicios las alzas más significativas fueron las de expensas (10%), medicina prepaga (9%), Internet y TV por cable (5%) y telefonía celular (5%).
El relevamiento incluye el alquiler, los gastos de un auto de 10 años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado de dos niños y el abono familiar en un club.
Según los artículos relevados, una familia necesitó en agosto $ 4.939,89 diarios para afrontar los gastos mensuales; $ 1.277,04 son para adquirir productos de consumo masivo y $ 3.662,85 para contratar los servicios básicos del hogar.
En la comparación interanual, los datos relevados muestran también subas en el aceite de girasol que se encareció 130,6%, el kilo de roast beef que subió un 110,5% y el de merluza que cuesta un 97,3% más que en agosto del 2020.
Los únicos productos que bajaron de precio respecto del año pasado fueron el kilo de cebolla blanca, 45,48%, y el de zanahoria, 39,3%.
INFO. GENERAL
El prestigioso violinista Fernando Rojas Huespe brindará un conversatorio y masterclass

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección General de Educación Artística, invita a participar del Taller de Técnica orientada al violín y música de cámara, una propuesta formativa impulsada por el Conservatorio Provincial de Música “Rvdo. Padre Eugenio Rosso”.
Esta iniciativa estará a cargo del reconocido docente Fernando Rojas Huespe, violinista de la Orquesta Estable del Teatro Colón, quien compartirá sus conocimientos y experiencias con alumnos, docentes y público interesado en esta disciplina artística.
El conversatorio y masterclass está destinado a alumnos y docentes del Conservatorio Provincial de Música y de la Escuela Provincial de Música Re Si, así como al público en general interesado en la temática.
El mismo tendrá lugar en el Conservatorio Provincial de Música, sito en Alvear N° 315, los días jueves 29 y viernes 30, de 15:00 a 18:00 y el sábado 31, de 18:30 a 20:30. Con una carga horaria de 9 horas reloj y se otorgará certificación.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el miércoles 27 de agosto a las 17:00, a través del siguiente formulario en línea: https://goo.su/6rQ2yg3
De esta manera, el Consejo Provincial de Educación continúa fortaleciendo y promoviendo espacios de formación artística, brindando oportunidades de capacitación a la comunidad educativa y cultural de la provincia.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo