PROVINCIALES
Caja de Servicios Sociales: En el mes del orgullo firmó nuevo convenio de confirmación genital

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Caja de Servicios Sociales, informa respecto al nuevo servicio de salud con cobertura integral en el Sanatorio Güemes de la Ciudad de Buenos Aires.
En el marco de la Ley Nacional 26.743, la obra social santacruceña anunció la incorporación de un nuevo convenio cuyas prestaciones incluyen tratamientos de adecuación corporal y confirmación genital. Estos programas cuentan con cobertura integral por parte de la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz. El ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, celebró la incorporación y resaltó que la misma “forma parte de las políticas tanto ministeriales como del Estado provincial, en donde lo que se busca y propende es la garantía de los derechos de todos los santacruceños”.
Por su parte, el doctor Javier Belinki, urólogo especialista en cirugía uretral y genital reconstructiva, explicó que “la cirugía y la salud transgénero es algo extremadamente multidisciplinario y no se puede tratar individualmente, aquí en el sanatorio contamos con una amplia experiencia de años en la cual podemos brindar una atención y una calidad de salud para las personas con identidad transgénero”.
El Sanatorio Güemes, ubicado al 3900 de la calle Córdoba de la Ciudad de Buenos Aires, es un centro de referencia con más de 65 años de trayectoria y por ello reciben pacientes de todo el país.
Para el equipo de profesionales “es un orgullo y un honor poder contar con la confianza de la provincia de Santa cruz para poder derivarse los pacientes” agregó. La asistente de Dirección de la institución, Gabriela Pehissa detalló que cuentan con más de 600 camas y un “carácter de salud con innovación como la mejora continua”.
“Contamos con todas las especialidades, con tecnología de avanzada. Tenemos una planta quirúrgica con 21 quirófanos y bueno en todo este lugar trabajan más de 3500 colaboradores” agregó.
Finalmente, el presidente de la Caja de Servicios Sociales de Santa Cruz, Favio Vázquez, declaró que reconoce esta prestación como un avance
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”