RIO TURBIO
Elecciones Paso: Claudio Vidal ganó en la Cuenca Carbonífera «superamos ampliamente los resultados del 2019»

Los resultados arrojaron una amplia victoria para la lista de SER Unidos.

En las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias para la elección de candidatos a Diputados Nacionales, la lista encabezada por Claudio Vidal y con el apoyo de Facundo Prades, se impuso ampliamente en la cuenca carbonífera.
Los resultados arrojaron una amplia victoria para la lista de SER Unidos.
La lista que integran el líder petrolero junto a Mónica Pereyra, Sergio Acevedo y como suplente Bárbara De Cristófaro, fue la ganadora y se impuso ante la del Frente de Todos de Gustavo González.
Vidal ganó las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias tanto en Río Turbio como 28 de Noviembre con más del 40% de los votos.
En Río Turbio, obtuvo 2616 votos (44,1%). Le sigue la lista del Frente de Todos, liderada por Gustavo González, con 1901 votos. En tanto, en 28 de Noviembre fue votado por 1911 personas (40,8%), mientras que Todos 1654 (35,3%).
En diálogo con los medios Vidal dijo: “Estoy muy emocionado, muy agradecido a los vecinos de la provincia que confiaron en nosotros en el 2019. Agradecer a los que se sumaron y tuvieron la madurez política de conformar un nuevo espacio en donde se plantea la generosidad, la apertura y esas ganas de trabajar en un proyecto que permita poner de pie a Santa Cruz. Falta más del 32 por ciento de las mesas y nosotros ya superamos ampliamente los resultados del 2019”
«Esto quiere decir que 36 mil almas de Santa Cruz acompañan este proyecto que tiene la finalidad reconstruir la provincia», subrayó
«En pocos años estamos disputando el primer lugar a nivel provincial», advirtió el referente petrolero, quien aclaró que «llegamos para quedarnos».
«Estamos para trabajar por ustedes, porque somos el pueblo y sentimos lo mismo que el pueblo», subrayó Vidal, quien dejó en claro que son «un proyecto de construcción distinto».
En este sentido, dijo que “me duele en el alma ver dirigentes políticos oficialistas y de la oposición que muchas veces fue funcional, hablando de una provincia que no existe. No se están dando cuenta que hay pobreza, que la gente está cansada y que merecemos vivir mejor”
El nacimiento de SER Unidos marca la aparición de una tercera fuerza en crecimiento, que ahora con el respaldo de los votantes, buscará ampliar sus diferencias para las elecciones de noviembre que definirán los diputados que ocuparán una banca en la Cámara de Diputados de Nación.
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera