RIO TURBIO
Tragedia en la ruta 20: un joven perdió la vida en un choque frontal

El joven de 25 años, oriundo de Rio Turbio, perdió la vida luego que el vehículo en el cual viajaba impactara contra otro en un tramo de la ruta. Además resultaron heridas cuatro personas.
En la mañana de este domingo, sobre la Ruta complementaria 20, entre la zona de Planta depuradora y Talleres Centrales, en proximidades a Rio Turbio , un joven falleció en un choque frontal entre un automóvil Volkswagen Gol Power que se dirigía hacia Río Turbio y un rodado Suzuki con patente de la República de Chile cuyo conductor y tres personas fueron trasladados al Hospital, con lesiones a establecer.
A través de información de la Policía de Santa Cruz se pudo confirmar que a causa del siniestro vial, el conductor del Volkswagen Gol falleció y las cuatro personas con domicilio en Puerto Natales fueron de manera inmediata Hospitalizadas en el nosocomio José Alberto Sánchez de Río Turbio.
La persona que perdió la vida en el fatal accidente tenía 25 años y era oriundo de Río Turbio y regresaba a bordo de su vehículo desde 28 de Noviembre.
Trabaja ron en el lugar personal policial, Bomberos, y de Criminalística de la Policía de Santa Cruz.
El joven que murió en el choque frontal era minero y trabajaba en YCRT
De acuerdo a la información el siniestro tuvo como víctima fatal a Alan Mamaní, un joven de apenas 25 años que prestaba funciones en la Central Termoeléctrica de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
Se espera que el conductor del rodado chileno se recupere para poder dar su versión de los hechos y que esto arroje luz sobre las circunstancias en las que se produjo el incidente que se cobró la vida del joven minero.
En relación a la autopsia de Mamaní, fuentes policiales informaron que el médico forense se trasladó a la Cuenca, por lo que la misma se realizará en Río Turbio
RIO TURBIO
Reunión de la concejal Beatriz Guanuco con ministros provinciales

La edil destacó la importancia del encuentro con funcionarios de Santa Cruz, donde se trabajaron temas vinculados a la cuenca, el desarrollo territorial, los servicios públicos.
La concejal Beatriz Guanuco realizó este viernes una serie de gestiones en Río Gallegos, centradas en el abordaje territorial de proyectos para emprendedores y en la atención de reclamos de vecinos. Según indicó, muchos de estos reclamos están siendo atendidos a través de los entes provinciales, mientras que desde su equipo buscan ampliar la acción a temas vinculados con la salud y otras necesidades de la comunidad.
Durante la jornada, la concejal se refirió también a la situación de los trabajadores municipales. Señaló que es fundamental transparentar toda la información entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante, poniendo todo sobre la mesa para garantizar claridad y responsabilidad en la gestión.
Por otro lado consultada sobre la situacion de conflicto que viven los trabajadores municipales respondio. «Fui trabajadora municipal y siempre las respuestas fueron planteadas desde el Ejecutivo municipal. No estamos ajenos a la realidad de incomprensión del gobierno nacional, que ataca permanentemente a los sectores más débiles. Por eso, desde el gobierno provincial, se ordena sostener las fuentes laborales frente a este ajuste salvaje. Hoy es indispensable proteger al trabajador de la municipalidad de Rio Turbio apelando a transparencia de los numeros para buscar los mejores caminos y que nadie quede afuera», expresó la concejal.
La jornada de trabajo incluyó gestiones directas en la ciudad, con el objetivo de mejorar la atención a los vecinos y fortalecer las iniciativas productivas locales.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”