Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

SOCIEDAD

Guzmán dijo que la Argentina está en un «proceso gradual y persistente de desinflación»

Publicado

el



El ministro aseguró que la economía argentina está «robusta» para afrontar temblores con el tipo de cambio

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró hoy que la Argentina está «en un proceso gradual y persistente de desinflación» y remarcó que la situación del país es «robusta» para evitar cimbronazos con el dólar, que escaló con fuerza en la previa a las elecciones.

«No se está planteando ningún cambio de rumbo, porque el rumbo que tomamos está funcionando», afirmó el jefe del Palacio de Hacienda, y destacó que «las condiciones hoy son robustas para mantener la política cambiaria que hemos planeado».

Explicó que «el tipo de cambio oficial lo hemos planteado con un sendero depreciatorio en el año de alrededor de 24%, que se viene cumpliendo», y aseguró que el objetivo es «llegar a diciembre con esa pauta».

«Hoy la Argentina tiene una brecha cambiaria porque hay controles de capitales que adoptó el gobierno anterior, en el contexto de un descalabro macroeconómico», consideró el funcionario.

Sostuvo: «Hoy enfrentamos una situación de mayor robustez en el frente externo» y añadió que «el año pasado las brechas llegaron a ser 130 y 150%, y ahora se redujeron entre 60 y 70 puntos porcentuales».

Dirección correcta

«La economía está yendo en la dirección correcta. El déficit fiscal se ha ido achicando, la economía se ha recuperado y se han generado más divisas. Ese ordenamiento nos da una situación diferente a la del año pasado. Hoy esta situación está robusta», destacó el titular del Palacio de Hacienda.

Añadió que «la realidad es que la economía argentina se ha recuperado de una forma sólida y que han construido condiciones de mayor estabilidad macroeconómica y cambiaria».

«Hoy estamos en un lugar que nos permite seguir creciendo sin que haya ninguna disrupción», afirmó, en declaraciones al canal A24.
.
Salarios.
.
Sobre los salarios, el ministro dijo que desde el Gobierno hubieran querido que «se recuperaran mucho más rápido en su capacidad de compra, pero hubo una pandemia».

«Cuando iniciamos el gobierno veníamos de 4 años de 20 puntos porcentuales de caída del salario real. Antes de la pandemia se habían recuperado 6 puntos porcentuales», precisó.

En cuanto a la suba de precios, manifestó su esperanza de que desde el próximo mes «la tasa interanual vaya descendiendo».

«Por estacionalidad puede haber un vaivén entre un mes y otro, pero hoy la Argentina está establecida en un proceso gradual y persistente de desinflación», subrayó.

Por otra parte, sostuvo que «una cosa es reducir el déficit fiscal y otra cosa es hacer un ajuste del gasto público».

«Lo que hizo Juntos por el Cambio fue querer reducir el déficit fiscal ajustando el gasto público. ¿Qué significó eso? Menos inversión en salud, en educación, en ciencia y mucho menos en infraestructura y vivienda», afirmó.


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.