PROVINCIALES
En 2022 “Santa Cruz Produce” entregó 39 créditos a pymes de la provincia

Durante el 2022 creció, notablemente, el financiamiento del Gobierno de Santa Cruz, gracias a las diferentes líneas de créditos que brinda a través del Santa Cruz Produce del Ministerio de la Producción, Comercio, e Industria, para que las y los emprendedores santacruceños puedan concretar sus proyectos e impulsar la comercialización de sus productos y/o servicios.
Este incremento no solo se observa en el aumento de los montos desembolsados por parte del Estado, en comparativa con años anteriores, sino también en la cantidad de beneficiarios/as de las distintas localidades de la provincia, que acceden a esta ayuda que les permite invertir capital en el desarrollo de sus negocios.
Para ello, cabe aclarar, el equipo de la Subsecretaría de Industria, dependiente de la Cartera de Comercio, analiza cada proyecto que recibe, a fin de asegurar su viabilidad crediticia; asesora y acompaña a cada santacruceño y/o santacruceña que quiere impulsar su micro, pequeña y mediana empresa, o desarrollar una actividad económica rentable.
Además, es importante entender que el espíritu de las diferentes líneas de crédito que brinda el Gobierno de la provincia es asistir financieramente proyectos con raíces santacruceñas que no hubieran podido acceder a esos capitales a través del mercado privado o, en el mejor de los casos, lo hubieran hecho con tasas de interés mucho más elevadas y encareciendo los costos de su emprendimiento.
Con respecto al desembolso de los 39 créditos brindados hasta septiembre del 2022 inclusive, el total fue de $ 32.959.130, repartido en las diferentes localidades de la provincia, de la siguiente manera: Río Gallegos 46,82 %; Perito Moreno 9,10 %; Gobernador Gregores 8,50 %; El Chaltén 7,28 %; El Calafate 6,83 %; Pico Truncado 6,07 %; Puerto Deseado 5,40 %; 28 de Noviembre 3,94 %; Piedra Buena 3,03 %; Las Heras 1,52 %; y Los Antiguos 1,52 %.
Destacando que, según la información brindada a través de la Secretaría de Industria, en la mayoría de los casos los préstamos otorgados se pagan en tiempo y forma, la distribución de los fondos según el sector económico fue la siguiente: Agro lideró con el 34,68 %; Industrial 24,27 %; Gastronómico 12,89 %; Alimentos y bebidas 10,56 %; Servicios 8,19 %; Comercial 5,46 %; y el porcentaje restante se repartió entre los sectores de Salud 2,43 % y Turismo 1,52 %.
Por último, el desembolso del financiamiento total se repartió de la siguiente manera según las diferentes líneas de crédito del Santa Cruz Produce que buscan acompañar el desarrollo productivo: Fortalecer 45,30 %; Iniciar 22,24 %; Mujeres Producen 10,32 %; Mujer Emprendedora 9,70 %; Joven Emprendedor 6,98 %; y Avanzar 5,46 %.
Adicionalmente, hay 18 proyectos aprobados en etapas de instrumentación y/o desembolso; 9 en etapa de aprobación; y 18 en etapa de evaluación.
PROVINCIALES
El Gobierno Provincial acompañó los festejos por el 141° aniversario de Puerto Deseado

Con un emotivo homenaje a sus pioneros, la comunidad de Puerto Deseado celebró su aniversario. Autoridades provinciales participaron de una jornada que combinó historia, reflexión y compromiso con el futuro.
Este martes, el Gobierno de Santa Cruz acompañó a la comunidad de Puerto Deseado en la celebración del 141° aniversario de su fundación. La ciudad portuaria, con una historia marcada por el trabajo y la producción, homenajeó a sus pioneros en una emotiva jornada cargada de simbolismo y participación ciudadana.
La comitiva oficial fue encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien fue recibido por la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Ana María Parejas, a cargo de la intendencia. También participaron ministros provinciales, legisladores, autoridades municipales, instituciones educativas, representantes de fuerzas de seguridad y vecinos.
La jornada comenzó con un Tedeum en la parroquia Nuestra Señora de la Guardia, y continuó con una ofrenda floral en el cementerio local en memoria del capitán de ultramar Juan Antonio Oneto, fundador de la ciudad.

Durante el acto protocolar, tras la entonación del Himno Nacional y la entrega de presentes, se escucharon las palabras de la concejal Ana María Parejas, quien transmitió el mensaje del intendente Juan Raúl Martínez, ausente por su participación en el Congreso de Hidrógeno para América Latina y el Caribe (H2LAC 2025) en São Paulo.
“Puerto Deseado no debe repetir errores del pasado. Las nuevas oportunidades deben ser fuente de arraigo, empleo y crecimiento para nuestros hijos”, expresó Parejas en nombre del intendente. “Seguimos los sueños de nuestros primeros pobladores, ahora nos toca buscar caminos para seguir creciendo”.

Por su parte, el jefe de Gabinete Daniel Álvarez destacó la historia de lucha y esfuerzo de la comunidad deseadense, y llamó a la unidad en tiempos complejos:
“Vivimos una situación difícil, pero es momento de trabajar codo a codo, sin diferencias, como reflejo de los pioneros que forjaron esta tierra. El mensaje del gobernador Claudio Vidal es claro: optimismo, perseverancia y trabajo conjunto para salir adelante”.
El acto concluyó con la presencia de autoridades como la senadora nacional Natalia Gadano, el diputado nacional Gustavo González, y los ministros Nicolás Brizuela (Gobierno) y María Lorena Ross (Salud y Ambiente), entre otros funcionarios.
Puerto Deseado celebró así un nuevo aniversario con una fuerte mirada hacia el futuro, valorando su historia y reafirmando su identidad.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT dio inicio al segundo grupo de capacitación en Búsqueda y Rescate en Mina Subterránea