Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Alicia recibió a autoridades del Comité Ejecutivo y Técnico del Ente Patagónico Deportivo

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner recibió en Casa de Gobierno a las autoridades deportivas de las seis provincias patagónicas que integrarán los próximos Juegos Epade a disputarse en Santa Cruz durante el mes de diciembre. En tanto, esta tarde a las 17.30 horas, se realizará la presentación oficial de la competencia en el Albergue Deportivo “Emilio García Pacheco”.

La primera mandataria santacruceña, acompañada del ministro de Desarrollo Social, Jorge Ferreyra; recibió a las autoridades del Comité Ejecutivo y Técnico del Ente Patagónico Deportivo, encabezado por el secretario de Deportes de la provincia y vicepresidente del Ente, Martín López.

Estuvieron presentes los secretarios de Deportes de Río Negro, Diego Rosatti quien, además, es presidente del Comité Ejecutivo del Ente, de Neuquén, Diego Landeria; el de Tierra del Fuego, Carlos Turdo; el subsecretario de Deportes de La Pampa y presidente de los Juegos Binacionales Araucanía, Ceferino Almudevar; y el presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández.

Durante el encuentro, las autoridades dialogaron respecto a la recorrida que realizaron junto al Comité Ejecutivo en las localidades la provincia de cara a lo que serán los juegos Epade a disputarse en el mes de diciembre en Santa Cruz, sede de esta edición 2022. Durante la visita a la provincia, días atrás, los funcionarios de las áreas deportivas se reunieron con los intendentes de las localidades que recibirán a las delegaciones de las provincias.

En tanto, esta tarde a las 17.30 horas será la presentación oficial de la competencia en el Albergue Deportivo “Emilio García Pacheco” de Río Gallegos.

Al respecto, el presidente de los Juegos Araucanía y subsecretario de Deportes de La Pampa, Almudevar, señaló respecto a la visita a Santa Cruz y encuentro con la gobernadora: “Nos vamos maravillados de la provincia, su gente, geografía y cultura. Nos mostraron toda la infraestructura que va a estar a disposición en diciembre, pero también tuvimos la oportunidad de visitar a la gobernadora en una cálida recepción”.

Almudevar destacó que dialogaron con todos los intendentes de las localidades que serán sede durante diciembre y visitaron los recintos de juego: “Eso nos dará la seguridad que serán unos juegos muy buenos en una provincia especial”.

Particularmente, agregó el subsecretario, “vine a conocerla y nos llevamos muchísimas cosas referidas al Ente Patagónico, pero también de su gente y cultura”. Por último, destacó que “no nos limitamos a lo estrictamente deportivo, es una conjunción de hechos sociales donde los chicos interactúan entre ellos y conocen otros lugares, es un combo completo que nos deja a todos muy felices”.


PROVINCIALES

El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

Publicado

el


En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.

En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.

Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.

Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.