Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Gremio docente convocó a un nuevo paro de 48 horas y advirtió más medidas de fuerza de no haber negociación

Publicado

el


La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), sesionó en un nuevo Congreso Extraordinario Provincial en el que resolvieron convocar a un nuevo paro de 48 horas para este miércoles 5 y jueves 6 de octubre.

La medida de fuerza se mantiene hace semanas en la provincia, siendo el último paro docente el pasado 28, 29 y 30 de septiembre.

De esta forma, en los establecimientos donde docentes adhieran a la medida, los estudiantes regresarán a la escuela recién el próximo martes 11 de octubre. Esto es debido a que este viernes 7 y lunes 10 son días feriados a nivel nacional.

En la fundamentación planteada por el gremio de maestros y maestras, manifiestan que se trata de una «respuesta de la docencia ante la falta de soluciones concretas a las exigencias salariales, laborales y pedagógicas planteadas»

Asimismo, enfatizan en que «de no haber una reapertura del espacio de negociación, que permita retomar el diálogo, se tomarán medidas de acción directa para la semana que va del 11 al 14 de octubre».

Cabe recordar que tanto ADOSAC como AMET (el gremio de docentes de la Educación Técnica), se encuentran en instancia de conciliación obligatoria, dictada por el Ministerio de Trabajo. En este marco, ambos gremios mantienen audiencias por separado con autoridades del Consejo Provincial de Educación.

El vicepresidente del Consejo de Educación, Ismael Enrique, dijo a La Opinión Austral días atrás que «cada vez que celebramos una paritaria y hay oferta salarial la respuesta es paro, similares instancias enfrentamos en agosto pasado, mientras que a lo largo de este mes convocamos a audiencias».

«El acumulado para diciembre próximo será del 84% de incremento en las remuneraciones para el sector» y tras confirmar que se seguirán debatiendo los haberes, Enrique explicó que la estrategia salarial es «llevar más dinero a los cargos iniciales».

«Buscamos acordar el salario que el Estado puede pagar, buscamos llevar más dinero a los cargos iniciales y luego ir acomodando la escala salarial en su totalidad mediante una serie de ítems», dijo el funcionario para dar cuenta que esa opción es rechazada por ADOSAC. «Consideran que queda achatada la escala en su conjunto, pero pretendemos negociar con este esquema», dijo


Avisos

PROVINCIALES

Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Publicado

el


Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.

Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.

Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.

Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.