PROVINCIALES
Gremio docente convocó a un nuevo paro de 48 horas y advirtió más medidas de fuerza de no haber negociación

La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), sesionó en un nuevo Congreso Extraordinario Provincial en el que resolvieron convocar a un nuevo paro de 48 horas para este miércoles 5 y jueves 6 de octubre.
La medida de fuerza se mantiene hace semanas en la provincia, siendo el último paro docente el pasado 28, 29 y 30 de septiembre.
De esta forma, en los establecimientos donde docentes adhieran a la medida, los estudiantes regresarán a la escuela recién el próximo martes 11 de octubre. Esto es debido a que este viernes 7 y lunes 10 son días feriados a nivel nacional.
En la fundamentación planteada por el gremio de maestros y maestras, manifiestan que se trata de una «respuesta de la docencia ante la falta de soluciones concretas a las exigencias salariales, laborales y pedagógicas planteadas»
Asimismo, enfatizan en que «de no haber una reapertura del espacio de negociación, que permita retomar el diálogo, se tomarán medidas de acción directa para la semana que va del 11 al 14 de octubre».
Cabe recordar que tanto ADOSAC como AMET (el gremio de docentes de la Educación Técnica), se encuentran en instancia de conciliación obligatoria, dictada por el Ministerio de Trabajo. En este marco, ambos gremios mantienen audiencias por separado con autoridades del Consejo Provincial de Educación.
El vicepresidente del Consejo de Educación, Ismael Enrique, dijo a La Opinión Austral días atrás que «cada vez que celebramos una paritaria y hay oferta salarial la respuesta es paro, similares instancias enfrentamos en agosto pasado, mientras que a lo largo de este mes convocamos a audiencias».
«El acumulado para diciembre próximo será del 84% de incremento en las remuneraciones para el sector» y tras confirmar que se seguirán debatiendo los haberes, Enrique explicó que la estrategia salarial es «llevar más dinero a los cargos iniciales».
«Buscamos acordar el salario que el Estado puede pagar, buscamos llevar más dinero a los cargos iniciales y luego ir acomodando la escala salarial en su totalidad mediante una serie de ítems», dijo el funcionario para dar cuenta que esa opción es rechazada por ADOSAC. «Consideran que queda achatada la escala en su conjunto, pero pretendemos negociar con este esquema», dijo
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Adiós a Francisco: tras el funeral en Roma, continúa la despedida en Buenos Aires
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
Adhesión y contra punto
-
INFO. GENERAL20 horas atrás
Cibercrimen: identificó a una persona que administraba grupo con contenido sexual