PROVINCIALES
Maestros de Santa Cruz cobrarán el Fondo de Incentivo Docente

El Consejo Provincial de Educación anunció el próximo pago del FONID.

El Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, informa que este, miércoles 8 de septiembre, se acreditará el Fondo de Incentivo Docente (FONID), a todos los educadores de las instituciones educativas de gestión estatal y gestión privada.
¿Qué es el Fondo de Incentivo docente?
Se trata de un incremento salarial a los maestros, mediante excedentes de la recaudación del impuesto al cheque.
¿Cuándo fue sancionada?
La ley 25053, sancionada el 10/1/98 creó el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) a partir del 1ro de enero de 1999, con una vigencia de 5 años, hasta el 31 diciembre del 2003.
¿Cómo se calcula?
El pago de incentivo docente a partir de abril y por los servicios prestados en marzo de 2021, es $2420 por cargo ó 15 horas cátedras. Los que solo tienen horas pueden calcular $161,33 por la cantidad de horas cátedras. Ejemplo de 12hc (161.33*12) = $1.936. El tope máximo es hasta 2 cargos o 30hc es decir $4840
¿Cómo calcular horas cátedras?
A cada cargo por horas cátedra le corresponde una carga horaria medida en horas reloj. Un cargo de 10 horas cátedra significa que la/el docente tiene la obligación de cumplir un equivalente a 6 horas y 40 minutos reloj distribuidas en sus clases
Fuente: La Opinión Austral
PROVINCIALES
Gatica: “Transformar la Secundaria es innovar y construir juntos”

Así lo destacó la directora provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica, en el marco de una nueva instancia del programa “Transformar la Secundaria”, impulsado por el Consejo Provincial de Educación, junto a la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC).
Al respecto, la Prof. Gatica expresó que se trata de una iniciativa que busca fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en la escuela secundaria. En ese sentido, agregó que este lunes 25, se desarrolló el primer encuentro presencial de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y Robótica, con una modalidad organizada en dos momentos de trabajo.
En la primera parte, los docentes se reunieron por área de formación. “En ABP se trabajó sobre la fase inicial y la fase colaborativa, abordando propuestas concretas para implementar en el aula”, indicó.
Asimismo, la directora provincial manifestó que, en Robótica, entregaron a los referentes kits tecnológicos y realizaron un primer acercamiento a su utilización.
Por último, en la segunda parte, los equipos de dichas áreas de formación se organizaron en mesas de trabajo para avanzar en el diseño de los proyectos que se implementarán en cada escuela.
Con esta propuesta, Santa Cruz avanza en el fortalecimiento de la innovación educativa, brindando a los docentes herramientas concretas para transformar la experiencia de los estudiantes en la secundaria.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos