Conectarse con nosotros
Miércoles 07 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Más conectividad aérea en Santa Cruz

Publicado

el


El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, en conjunto con la Dirección General de LADE, reinauguraron la ruta aérea con conexión a San Julián.

La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, junto al ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, acompañados de la directora general de Desarrollo Aéreo, Mónica Catrihuala, participaron del acto de inauguración de la Ruta aérea que conecta a Río Gallegos, San Julián y Comodoro Rivadavia.

A partir de este 22 de septiembre será posible acceder a este vuelo a bordo del Saab340, una aeronave moderna propulsada a hélice y configurada para brindar el mayor confort posible a su capacidad de 30 pasajeros. Los vuelos podrán tomarse los martes, día en el que el despegue será desde Comodoro Rivadavia para luego realizar una escala en Río Gallegos, continuar hacia Puerto San Julián y por último regresar a la ciudad chubutense. Mientras que los jueves el recorrido será a la inversa.

Durante el acto inaugural estuvieron presentes el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana; el intendente de San Julián, Daniel Gardonio y el director general de LADE, Hugo Diríe, así como también pilotos veteranos que combatieron en la Guerra de Malvinas desde Río Gallegos.

Luego de la reinauguración del vuelo, San Julián fue nombrada ciudad heroica en gesta de Malvinas. El acto se llevó a cabo en la Plazoleta «Héroes de Malvinas» y contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales.

En el transcurso del acto, el intendente de la localidad, Daniel Gardonio, junto al ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, realizaron el descubrimiento de una placa conmemorativa que fue bendecida y luego dedicaron unas palabras alusivas al evento. En este sentido, Taiana mencionó: “Recordemos que el heroísmo no es una virtud que se regala o que se encuentra; el heroísmo es el resultado de una decisión, de un sacrificio y quién mejor para decir que una ciudad es heroica que nuestros queridos veteranos. Por eso, este es un homenaje especial, es un día muy particular y quiero terminar diciendo gracias a todas y a todos y ¡viva la patria!”

En mitad del encuentro, cuatro aeronaves Pampa y A4R hicieron pasadas en el cielo para recordar a los veteranos de guerra, seguido de la entonación de las estrofas de la Marcha de las Malvinas. Para finalizar, el municipio de San Julián convocó a todas las autoridades a participar de un ágape en el que se hizo entrega de reconocimientos a los excombatientes de guerra.


PROVINCIALES

Nuevo proyecto minero en Santa Cruz

Publicado

el


Se trata de Lolita, ubicado a 98 kilómetros al noroeste de Tres Cerros. En mayo – previo al inicio de la temporada invernal – se dará inicio con diez pozos, a cargo de la empresa Plato Gold. Desde el Ministerio de Energía y Minería destacaron el anuncio, que posibilitará generar mayor empleo en el sector privado.

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, aprobó el informe de evaluación de impacto ambiental actualizado a finales de marzo por el proyecto de oro y plata denominado “Lolita”, operado por la empresa canadiense Plato Gold, la que se encuentra avanzando con los preparativos para el primer programa de perforación, a iniciarse este mes de mayo.

De esta manera, el inicio de tareas durante este mes, tiene como objeto iniciar las tareas antes de la llegada del invierno, con la perforación de diez pozos diamantinos en los objetivos Panza, Espalda y Corazón, con longitudes aproximadas de 200 a 400 metros, según confirmaron desde la empresa, como así también que “los objetivos comprenden sistemas de vetas epitermales de alto nivel y baja sulfuración, con fuertes anomalías de arsénico, antimonio y mercurio, que buscan el nivel de metales preciosos en el subsuelo”.

En ese marco, es de destacar que representantes de la empresa y su filial en Argentina, Winnipeg Minerals SA, se reunieron con representantes del gobierno de Santa Cruz en la Conferencia de Prospectores y Desarrolladores (PDAC) celebrada en Toronto a principios de marzo, oportunidad en la que desde la cartera minera provincial, se reiteró la voluntad de las autoridades del Gobierno Provincial en impulsar nuevos proyectos de exploración que tiendan a complementar la cartera de producción existente.

Sobre el proyecto minero Lolita, se informó que se encuentra ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros, en el macizo del Deseado, y este anuncio realizado por la empresa, representa un avance en la concreción de las tareas de exploración, que desde el Gobierno Provincial se viene incentivando.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.