RIO TURBIO
Menna “Es un día que no tenemos que perder como comunidad y como historia”

Así lo expresó el intendente de Rio Turbio en el acto en conmemoración del Día del Inmigrante: Asimismo se refirió a las obras en la localidad, la situación de la empresa YCRT, la salud y la campaña de vacunación

En el marco de la ceremonia por el “Día del Inmigrante”, el mandatario municipal Darío Menna, hizo explícito su reconocimiento a los inmigrantes que llegaron a la localidad para extender sus raíces y que contribuyeron a consolidar las bases de la comunidad.
“Siempre esta fecha es especial y a mí me toca muy de cerca, porque mi abuela, mi mamá y mis tías, todas inmigrantes españolas eligieron Río Turbio para arraigarse”
«Es un día muy emotivo que no tenemos que perder como comunidad y obviamente como historia”, dijo
«Tenemos que recordar que los momentos que vivimos hoy son muy diferentes a los que vivieron ellos, porque en aquel momento no teníamos ruta, ni había gas, nos calefaccionabamos a carbón. La verdad que eran épocas muy difíciles y gracias a ellos hoy podemos tener una realidad diferente”, sostuvo
La situación de la empresa YCRT
Sobre la situación actual de la empresa YCRT que en estos momentos se encuentra paralizada en algunos sectores el jefe comunal, aseguró estar al tanto de lo que ocurre y ese sentido rescato la lucha por dicha empresa de las figuras como Juan Domingo Perón, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
“Creo que los compañeros (empleados de la empresa) están haciendo en netamente un reclamo salarial, el cual les corresponde pero también saben que es el momento de poner en funcionamiento la empresa y de concretar el sueño de todos los inmigrantes y todos los rioturbienses”, afirmó Menna
Obras
Con relación a las obras proyectadas y que están actualmente en realización indicó que se está trabajando en proyectos municipales, provinciales y nacionales. “Estamos con muchas obras en ejecución, en el pabellón 10, estamos llevando a cabo una obra con financiamiento provincial que se lleva adelante con personal municipal, se ha comenzado a montar el centro sanitario en Mina 1 que es una obra del gobierno nacional, estamos refaccionando la pileta municipal, dentro de 20 días vamos a retomar la obra de las 50 viviendas y en el transcurso de este mes llamaremos a licitación por 47 viviendas sociales más”
Asimismo detalló que el viernes último se firmó un convenio con el gobierno provincial “para la ampliación del Dispositivo de Contención de niños, niñas y adolescentes y la creación de un Centro de Día para el adulto mayor. En esta semana comenzamos con el bacheo con hormigón y comenzamos a reactivar todas las obras y los convenios”
Salud
Teniendo en cuenta que en Río Turbio solo hay cuatro casos de Covid 19 y ninguno en 28 de Noviembre el intendente agradeció a los vecinos que han mantenido los recaudos necesarios , al personal de salud y a los voluntarios del plan Vacunar o el Plan Detectar. «Me parece que la realidad que tenemos hoy en día es gracias a que se ha tenido una política pública a nivel nacional y también a nivel provincial de cuidar a los vecinos y gestionar lo antes posible las vacunas”, sostuvo Menna.
En este aspecto, indicó que hay más de 12 mil personas en la localidad inmunizadas con la primera dosis de vacuna contra el Covid 19 y más de 5000 con dosis completa.
Faltante de segundas dosis de Sputnik V
Sobre este punto, dijo que hay posibilidades de combinación con la de vacuna de Moderna y que algunos accedieron a la combinación, en tanto otros decidieron esperar las segundas dosis de Sputnik V. “Ya hay segundas dosis de Sputnik y de a poco vamos a seguir avanzando en el plan de vacunación”, cerró
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura