RIO TURBIO
Menna “Es un día que no tenemos que perder como comunidad y como historia”

Así lo expresó el intendente de Rio Turbio en el acto en conmemoración del Día del Inmigrante: Asimismo se refirió a las obras en la localidad, la situación de la empresa YCRT, la salud y la campaña de vacunación

En el marco de la ceremonia por el “Día del Inmigrante”, el mandatario municipal Darío Menna, hizo explícito su reconocimiento a los inmigrantes que llegaron a la localidad para extender sus raíces y que contribuyeron a consolidar las bases de la comunidad.
“Siempre esta fecha es especial y a mí me toca muy de cerca, porque mi abuela, mi mamá y mis tías, todas inmigrantes españolas eligieron Río Turbio para arraigarse”
«Es un día muy emotivo que no tenemos que perder como comunidad y obviamente como historia”, dijo
«Tenemos que recordar que los momentos que vivimos hoy son muy diferentes a los que vivieron ellos, porque en aquel momento no teníamos ruta, ni había gas, nos calefaccionabamos a carbón. La verdad que eran épocas muy difíciles y gracias a ellos hoy podemos tener una realidad diferente”, sostuvo
La situación de la empresa YCRT
Sobre la situación actual de la empresa YCRT que en estos momentos se encuentra paralizada en algunos sectores el jefe comunal, aseguró estar al tanto de lo que ocurre y ese sentido rescato la lucha por dicha empresa de las figuras como Juan Domingo Perón, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
“Creo que los compañeros (empleados de la empresa) están haciendo en netamente un reclamo salarial, el cual les corresponde pero también saben que es el momento de poner en funcionamiento la empresa y de concretar el sueño de todos los inmigrantes y todos los rioturbienses”, afirmó Menna
Obras
Con relación a las obras proyectadas y que están actualmente en realización indicó que se está trabajando en proyectos municipales, provinciales y nacionales. “Estamos con muchas obras en ejecución, en el pabellón 10, estamos llevando a cabo una obra con financiamiento provincial que se lleva adelante con personal municipal, se ha comenzado a montar el centro sanitario en Mina 1 que es una obra del gobierno nacional, estamos refaccionando la pileta municipal, dentro de 20 días vamos a retomar la obra de las 50 viviendas y en el transcurso de este mes llamaremos a licitación por 47 viviendas sociales más”
Asimismo detalló que el viernes último se firmó un convenio con el gobierno provincial “para la ampliación del Dispositivo de Contención de niños, niñas y adolescentes y la creación de un Centro de Día para el adulto mayor. En esta semana comenzamos con el bacheo con hormigón y comenzamos a reactivar todas las obras y los convenios”
Salud
Teniendo en cuenta que en Río Turbio solo hay cuatro casos de Covid 19 y ninguno en 28 de Noviembre el intendente agradeció a los vecinos que han mantenido los recaudos necesarios , al personal de salud y a los voluntarios del plan Vacunar o el Plan Detectar. «Me parece que la realidad que tenemos hoy en día es gracias a que se ha tenido una política pública a nivel nacional y también a nivel provincial de cuidar a los vecinos y gestionar lo antes posible las vacunas”, sostuvo Menna.
En este aspecto, indicó que hay más de 12 mil personas en la localidad inmunizadas con la primera dosis de vacuna contra el Covid 19 y más de 5000 con dosis completa.
Faltante de segundas dosis de Sputnik V
Sobre este punto, dijo que hay posibilidades de combinación con la de vacuna de Moderna y que algunos accedieron a la combinación, en tanto otros decidieron esperar las segundas dosis de Sputnik V. “Ya hay segundas dosis de Sputnik y de a poco vamos a seguir avanzando en el plan de vacunación”, cerró
RIO TURBIO
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad

Estudiantes y docentes recorrieron el área de compostaje y el Mercado Municipal de Río Turbio, con el objetivo de incorporar prácticas sustentables y fomentar el emprendedurismo escolar.
La Municipalidad de Río Turbio recibió con entusiasmo a la Escuela Especial N° 9 en una jornada educativa y enriquecedora en el vivero municipal. Durante la visita, alumnos y docentes realizaron un recorrido por las instalaciones de compostaje, donde pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento del proceso y los beneficios de su implementación. El objetivo de la actividad fue brindar herramientas y conocimientos para que la institución pueda desarrollar su propia compostera y huerto escolar.

La experiencia continuó con una visita guiada al Mercado Municipal, donde los estudiantes, acompañados por el Director de Producción, conocieron el espacio donde próximamente tendrán la posibilidad de exponer y comercializar los productos obtenidos de su huerta. Esta iniciativa tiene como finalidad no solo promover prácticas sostenibles, sino también fortalecer la inclusión y el desarrollo de habilidades emprendedoras en los jóvenes.
Desde la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad expresaron su compromiso con las instituciones educativas de la localidad, destacando que la educación es una herramienta clave para el crecimiento colectivo. Este tipo de encuentros permiten generar redes de colaboración y acompañamiento que enriquecen tanto a los estudiantes como a toda la comunidad.

La Municipalidad agradeció a la Escuela Especial N° 9 por su participación y reafirmó su compromiso de continuar impulsando propuestas que integren el cuidado del ambiente, la inclusión y la educación.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas