SOCIEDAD
“Sus pulmones estaban destruidos”, el desgarrador testimonio de un familiar de la tercer víctima de la misteriosa neumonía

Este jueves murió la tercera víctima de la neumonía bilateral de origen desconocido en un sanatorio privado de San Miguel de Tucumán.
El Ministerio de Salud confirmó este jueves la tercera muerte por el virus desconocido que provocó casos de neumonía bilateral en varios centros médicos de Tucumán. En este sentido, LN+ dialogó con el hermano de la mujer fallecida y denunció que “el doctor falló” en la operación de vesícula a la que se había sometido la víctima.
René, hermano de la mujer fallecida de 70 años por el brote innfeccioso, criticó el accionar de los médicos del lugar y denunció a una mala praxis en la operación de vesícula por la que había ingresado su hermana en primera instancia, razón que habría derivado en el contagio de la neumonía bilateral.
“Hoy me enteré del fallecimiento cuando nos llamó el doctor”, se sinceró el hombre este jueves en la puerta del sanatorio donde falleció su hermana. “La única información que tenía era que había una leve mejoría y que se mantenía estable mientras estaba en coma hasta que pedimos hablar con el director, porque no había información fehaciente de qué estaba pasando y de qué le hacían”, agregó.
La mujer estaba con asistencia respiratoria mecánica desde hacía 13 días, cuando tuvo que ser internada en cuidados intensivos luego de tres operaciones: “Ella ingresó por una cirugía de vesícula y cuando se cumplió la primera, que duró cinco horas, le hicieron dos más y la última fue la cirugía convencional”.
Y continuó René: “Al segundo día los pulmones comenzaron a fallar y le colocaron la respiración mecánica pero no soportó más porque los pulmones estaban destruidos”.
Tras la triste noticia de la muerte de su hermana, el hombre insistió en que “era una mujer activa que trabajó hasta el último día” y que no tenía problemas respiratorios previos debido a la neumonía que tuvo y que terminó con su vida.
Incluso, el hermano de la víctima descartó que se trate de un caso de coronavirus: “Si la primera cirugía hubiera salido bien, ya al segundo día tenía que estar en la casa; lo que pasa es que el doctor que hizo la primera falló y por eso tuvieron que hacer dos más”.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»