Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Dejaron sin quórum: Cambia Santa Cruz y SER volvieron a funcionar en tándem

Publicado

el


«Es un acto de irresponsabilidad de los diputados», indicó el vicegobernador Eugenio Quiroga luego de finalizar la novena sesión en Puerto San Julián. Mazú pidió sanciones para los legisladores de la oposición y Roquel responsabilizó por el quórum al oficialismo.

Al igual que con el pedido de interpelación a la presidenta del Consejo Provincial de EducaciónMaría Cecilia Velázquez, el bloque de Cambia Santa Cruz y los diputados del partido SER Santa Cruz volvieron a juntarse, esta vez para dejar sin quórum a la sesión que se realizaba en Puerto San Julián.

«La novena sesión ordinaria se levantó por falta de quórum, y eso es un acto de irresponsabilidad total de los diputados Evaristo Ruiz, Hernán Elorrieta, Daniel Roquel, José Garrido y las diputadas Nadia Ricci y Patricia Moreyra«, indicó el vicegobernador Eugenio Quiroga.

«Es una falta de respeto a la comunidad donde estábamos sesionando y al trabajo de un grupo importante de empleados y empleadas legislativas que hace muchos días están acá», manifestó. Ellorieta (de espaldas), Garrido, Ruiz y Roquel, al levantarse de la sesión.Ellorieta (de espaldas), Garrido, Ruiz y Roquel, al levantarse de la sesión.

El presidente de la Cámara de Diputados sostuvo: «Este es el lugar para debatir las diferencias, independientemente del sector político al que pertenezcan, el hecho de levantarse no hace más que echar por tierra la responsabilidad que les otorgó el pueblo» y agregó: «Nosotros aplicaremos las sanciones que indica el reglamento a quienes se levantaron de sus bancas sin autorización y haciendo peligrar el quórum».

Finalmente, aclaró que la totalidad de los proyectos que fueron reservados para su tratamiento sobre tablas fue enviada a las comisiones parlamentarias. En la próxima sesión se tratará el temario que quedó pendiente, sumado a los despachos de comisión que están cumplimentando el artículo 64.

Sanciones

Por su parte, el presidente del bloque del Frente de Todos, Matías Mazú, también se refirió al tema: «Los diputados y diputadas tenemos obligaciones, y una de ellas es sesionar, para eso nos pagan», señaló, además de pedir sanciones de acuerdo al reglamento interno.

Quienes permanecieron en sus bancas fueron los diputados Matías Mazú, Favio Oyarzún, José Bodlovic, Guillermo Bilardo, Eloy Echazú, Leonardo Paradis, Claudio Barría, Juan Manuel Miñones y Miguel Farías, como así también la diputada Karina Nieto.

Finalizado el plazo establecido por el reglamento interno, pasadas las 16:00 horas, se dejó constancia que los proyectos que no pudieron ser tratados serán remitidos a comisiones para ser tratados en la próxima sesión. Mazú: 'Es vergonzoso. Nos pagan para trabajar como legisladores'.Mazú: ‘Es vergonzoso. Nos pagan para trabajar como legisladores’.

Para Mazú, «queda en evidencia su falta de responsabilidad cuando dicen que les preocupa la gente, que les preocupa el pueblo. Es vergonzoso. Nos pagan para trabajar como legisladores. Eso ante la sociedad no nos deja bien parados como cámara», al tiempo que indicó que «los seis diputados del Frente de Todos que faltan, tienen problemas de salud».

Mazú reclamó que «hay que aplicar el reglamento, esto no nos puede volver a ocurrir, hay que sancionar a quien haya que sancionar».

Destrato

Desde la oposición, quien se refirió al tema fue el presidente del bloque de Cambia Santa Cruz, Daniel Roquel. «Hoy, junto a los diputados del bloque Nueva Santa Cruz y los diputados del SER, nos retiramos de la sesión ante la manifestación explícita del Frente de Todos donde indicaron que no iban a aceptar incorporar ninguno de nuestros proyectos a la sesión. Proyectos entre los que se encontraban iniciativas muy importantes para la localidad de Puerto San Julián, justamente donde se estaba realizando la sesión», expresó.

Por su parte, la diputada radical Nadia Ricci lamentó lo sucedido y sostuvo que desde el Frente para la Victoria hay una «constante descalificación y falta de respeto al resto de las fuerzas políticas y hacia los representantes de Santa Cruz, lo que impide generar diálogo y buscar posiciones de acuerdo».

«Es lamentable el destrato y la falta de respeto constante hacia los que piensan distinto por parte del Frente para la Victoria», remarcó


PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.