Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Cristina Kirchner denunció la represión de la Policía de la Ciudad a los miles de militantes que se acercaron a su casa

Publicado

el


Mientras miles de militantes se acercaron a la casa de Cristina Kirchner para brindale su apoyo -tras el pedido de condena del fiscal Diego Luciani- y otros pocos también se agruparon en el cruce de las calles de Juncal y Uruguay pero para insultar a la vicepresidenta, la Policía de la Ciudad decidió reprimir con gases lagrimógenos la movilización de los simpatizantes del Frente de Todos e incluso arrestar a un diputado provincial.

Así lo denunció la propia CFK, quien comentó que la fuerza de seguridad que responde al gobierno porteño cargó contra los «ciudadanos y ciudadanos que se acercaron a Juncal y Uruguay como muestra de apoyo frente a los insultos de un grupo de energúmenos macristas». 

Incidentes

Pasadas las 20 horas, la Policía de la Ciudad comenzó a reprimir a los manifestantes que defendían a la expresidenta. Muchos de ellos fueron golpeados con palos y recibieron ataques con gas pimienta y gases lacrimógenos, situación que provocó la reacción de la propia Cristina Kirchner, quien utilizó sus redes sociales para condenar el accionar policial.

Sin embargo, los militantes no abandonaron el lugar y continuaron manifestándose. «Estoy acá por Cristina a muerte. Tenemos que movilizarnos todos. (El pedido del fiscal) me la tomé muy mal, pero era algo inevitable. Ahora tenemos que unirnos todos para evitar que (la detención de Cristina Kirchner) suceda», sentenció una mujer entrevistada por uno de los medios de comunicación presentes en el lugar.

Por otro lado, un hombre que recién llegaba a la concentración, expresó su preocupación por «la situación de la Justicia» y «nuestro sistema democrático».

«Vinimos a bancar a Cristina. Me preocupa la situación de la Justicia, de nuestro sistema democrático, que uno de los tres poderes se genere persecución hacia líderes populares. Podés estar de un lado o del otro, pero justamente eso es lo que se dirime en las elecciones», explicó.

Y agregó: «Varios compañeros plantearon acercarse a la casa de la expresidenta para apoyarla y expresar el afecto que le tenemos. Somos quienes recibimos su presidencia con muchísima satisfacción».

Por otro lado, una socióloga y exprofesora que vestía una remera negra con la foto de Eva Perón exclamó: «Estamos defendiendo a Cristina, ¿qué más vamos a estar haciendo?.»

«Esto es una muestra de lo que hacen todo el tiempo del año 55´ para acá, Estos son los hijos de las mierdas de los gorilas. Yo defiendo a Cristina Kirchner porque representa mi proyecto de Patria nacional. Yo soy absolutamente argentina y soy peronista desde la cuna», continuó.

Por último, la militante señaló que «defiende la libertad» y opinó que actualmente hay «mucha desigualdad». «Todo lo que se produce en el país se lo llevan cuatro o cinco, no quiero una patria así para mis nietos», concluyó.

Asimismo, otro militante pidió que el presidente Alberto Fernández se acerque a la manifestación para «defender» a la dirigente del Frente de Todos, «más allá de la carta» que publicó en redes sociales.

«Hay que apoyar a la compañera Cristina, se hacen muchas cosas malas con ella. Esto es un movimiento para cerrarle la puerta y perder todos los derechos que ganamos con ella. Se están llevando puesta a la democracia», sostuvo.

Mientras aumentaba la presencia de manifestantes que condenaban la decisión de los fiscales de la causa Vialidad, los efectivos policiales crearon un cordón para mantener separados a ambos bandos.


RIO TURBIO

Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

Publicado

el


El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.

Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.

Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.

Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.