SOCIEDAD
La canasta básica subió un 6,8% en julio y una familia tipo necesitó más de $110 mil para no ser pobre

El Indec informó que una familia tipo (cuatro personas) necesitó $111.298 para no ser pobre. Además, necesitó casi $50 mil para no caer en la indigencia.
El Instituto Nacional de Estadística Censos (INDEC) informó que una familia, constituida por cuatro integrantes, durante julio necesitó $111.298 para no ser pobre. En ese sentido, remarcó que el aumento fue del 6,8% y destacó que la misma familia requirió de una suma total de $49.466 para no caer por debajo de la línea de la indigencia.
En ese sentido, la cifra de la Canasta Básica Total (CBT) de junio a julio, el índice marcó un 4,6% de incremento, mientras que de julio a agosto sobrepasó el 6%. El salario mínimo vital y móvil alcanzó los $48 mil, lo que indica que si solo trabaja uno de los padres de la familia quedaría en el nivel indigente.
La canasta básica alimenticia interanual creció un 70%, mientras que la CBT alcanzó el 64% de aumento en relación a 2021. El organismo que dirige Marco Lavagna puntualizó en que una vivienda en la que viven tres personas necesitó $88.606 el mes pasado para no ser pobre, y remarcó que en el caso de que sean dos más en el hogar el grupo familiar requirió de $117.061 para no caer en la pobreza.
En relación a la línea de la indigencia, la familia de cinco integrantes tuvo que tener ingresos mayores a $52.027 para tener una cobertura alimenticia necesaria. Por otra parte, el Indec marcó en la CBT que una persona individual necesitó $36.019 en julio para no ser pobre $16.008 y para no convertirse en indigente.
En julio de 2021, la canasta básica alimentaria costaba $9.386,04 para un adulto, mientras que un año después alcanzó los 16 mil pesos. Por otra parte, una sola persona el mes pasado pudo adquirir la canasta básica total con $36.018,63, mientras que un año atrás la pagaba $9.000 menos.
RIO TURBIO
Comenzó el 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas

La Unidad Académica Río Turbio da inicio a una jornada de reflexión, participación y compromiso con la comunidad.
La Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) invita a toda la comunidad estudiantil a sumarse al 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas, que comienza en minutos.
Este espacio fue pensado para compartir experiencias, reflexionar colectivamente y fortalecer el rol transformador de la extensión universitaria en nuestras comunidades.
Si te inscribiste, ¡acercate! Te esperamos para construir juntas y juntos nuevas miradas, vínculos y propuestas que generen impacto social desde la universidad pública.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Farias: “La magnitud de esta obra marcará la matriz energética para Santa Cruz”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine