PROVINCIALES
Santa Cruz suma una nueva Aula Taller Móvil para capacitación laboral

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, continúa impulsando acciones de inclusión educativa. En esta ocasión, el pasado viernes 12 de agosto, recibió una nueva Aula Taller Móvil (ATM), destinada a la Especialidad Gastronomía, de la Educación Técnica Profesional, que se suma a las existentes, con el objetivo de llevar formación profesional y capacitación laboral a todas las localidades.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, encabezará este, martes 16 de agosto, un acto donde se entregará 18 Aulas Móviles, en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Cabe recordar que, las Aulas Talleres Móviles, son una línea de formación profesional que promueve el CPE y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), con el propósito de enaltecer la educación pública, popular, gratuita e inclusiva.
En ese sentido, estas unidades móviles reproducen las condiciones de un aula taller, con la particularidad de estar diseñadas para desplazarse en tráileres.
Además, cada unidad tiene las mismas características que un espacio educativo tradicional, con conexión satelital a Internet, grupo electrógeno, instalación eléctrica, accesibilidad para personas con movilidad reducida, equipo multimedia, aislamiento térmico y acústico, equipo de aire acondicionado, agua potable, entre otros servicios e instalaciones.
De esta manera, cada aula ha sido equipada con herramientas, instrumentos e insumos de alta complejidad en función de la especialidad.

En esta oportunidad, el subsecretario de Educación Técnica Profesional, Rodrigo Gojan, señaló que el nuevo dispositivo se destinará a la formación de los futuros trabajadores del sector de la producción gastronómica.
Asimismo, sostuvo que el tráiler cuenta con equipamiento de tecnología cocina industrial, mesadas de acero inoxidable, heladeras, entre otros mobiliarios.
Al mismo tiempo, el funcionario manifestó que durante el acto se llamará a licitación de un ATM más, que se sumará a las cinco ya existentes en la provincia.
Cabe destacar, que Santa Cruz, cuenta con cuatro ATM. De este modo, estas estructuras transportables llegan a distintos puntos de la provincia, para brindar capacitaciones con salida laboral.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera