INFO. GENERAL
La victoria de Lula será la victoria de la democracia

Emir Sader
Sociólogo y politólogo brasileño.

Las dos victorias anteriores de Lula fueron victorias de las políticas sociales. Los gobiernos de derecha habían logrado convencer a la mayoría de la población de que el problema central de Brasil lograría el equilibrio de las cuentas públicas, para combatir la inflación. Así que triunfaron dos veces, en 1994 y 1998, en la primera vuelta.
Pero la gran mayoría de la población se dio cuenta de que la inflación no estaba bajo control, ni era el problema más importante para el país. Cuando la población se convenció de que los problemas centrales del país eran las desigualdades regionales y sociales, Lula fue elegido en 2002 y reelecto en 2006.
Su gobierno logró reducir las desigualdades como ningún otro gobierno lo había logrado jamás. Eligió a Dilma como su sucesora, en 2010, y ella logró ser reelegida en 2014, siempre enfocada en la prioridad de las políticas sociales.
En todas estas elecciones los candidatos del PT salieron victoriosos, porque la prioridad de las políticas sociales redujo mucho las desigualdades sociales y regionales. Fueron la palanca fundamental de las mayorías que el PT conquistó a nivel nacional.
Todos ellos fueron posibles gracias a la existencia de la democracia, en la que la mayoría de la población decidió preferir los gobiernos del PT, fundamentalmente por sus políticas sociales. Cuando Dilma implementó un ajuste fiscal, que le hizo perder el apoyo que había ganado y permitió que la derecha volviera a romper a la democracia, no tuvimos la fuerza de masas para resistir, porque no había cultura democrática en la masa de la población para evitar el golpe del 2016.
Siempre se ha acusado a la izquierda de no valorar la democracia, de tomarla como un instrumento para alcanzar otros fines. La dictadura militar pasó a colocar a la izquierda como objetivo fundamental para la restauración de la democracia.
Aun así, la cuestión democrática no fue incorporada como central por la izquierda. Las desigualdades sociales continuaron como un objetivo fundamental. Sin vincular la cuestión democrática con la cuestión social.
La probable victoria de Lula este año, esta vez se centrará no sólo en la propuesta de retomar la prioridad de las políticas sociales y combatir las desigualdades regionales y sociales en Brasil. Una parte importante del voto de Lula proviene de esta posición, que es característica del PT.
Pero esta vez la gran mayoría que decide votar por Lula lo hace porque representa a la democracia, agrupando a todos los antibolsonaristas. Oponerse a la ruptura de la democracia, a todas las formas de autoritarismo hoy. Hablando con todos, Lula retoma las formas de convivencia en la diferencia. Como cita a Paulo Freire: converger en las diferencias para oponer lo antagónico.
¿Qué significa que Lula triunfe con la victoria de la democracia? El favoritismo de Lula es la expresión más amplia de la adhesión de la sociedad civil a la democracia; son concomitantes. La victoria de Lula será la victoria de la democracia, lo que significa que la democracia se generaliza como valor nacional.
El avance irreversible será articular los dos ejes: la restauración de la democracia y la superación de las desigualdades sociales y regionales. La victoria de Lula puede representar, esta vez, la articulación de la cuestión democrática con la cuestión social.
INFO. GENERAL
El prestigioso violinista Fernando Rojas Huespe brindará un conversatorio y masterclass

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección General de Educación Artística, invita a participar del Taller de Técnica orientada al violín y música de cámara, una propuesta formativa impulsada por el Conservatorio Provincial de Música “Rvdo. Padre Eugenio Rosso”.
Esta iniciativa estará a cargo del reconocido docente Fernando Rojas Huespe, violinista de la Orquesta Estable del Teatro Colón, quien compartirá sus conocimientos y experiencias con alumnos, docentes y público interesado en esta disciplina artística.
El conversatorio y masterclass está destinado a alumnos y docentes del Conservatorio Provincial de Música y de la Escuela Provincial de Música Re Si, así como al público en general interesado en la temática.
El mismo tendrá lugar en el Conservatorio Provincial de Música, sito en Alvear N° 315, los días jueves 29 y viernes 30, de 15:00 a 18:00 y el sábado 31, de 18:30 a 20:30. Con una carga horaria de 9 horas reloj y se otorgará certificación.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el miércoles 27 de agosto a las 17:00, a través del siguiente formulario en línea: https://goo.su/6rQ2yg3
De esta manera, el Consejo Provincial de Educación continúa fortaleciendo y promoviendo espacios de formación artística, brindando oportunidades de capacitación a la comunidad educativa y cultural de la provincia.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike