PROVINCIALES
Celebraron la firma de un Convenio de Cooperación y Colaboración entre el CPE y SPSE

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, concretó la firma de un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración, a efectos de propiciar mayor seguridad a la comunidad educativa, respondiendo al desarrollo de educación de calidad para todos los estudiantes de los establecimientos escolares, de las distintas localidades de la provincia.
Acompañaron a la titular de la cartera educativa, Lic. María Cecilia Velázquez; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Sr. Jorge Mario Arabel; la Secretaria de Estado y Coordinación Regional, Ninette Milostic; la Subsecretaria de Infraestructura Escolar, Silvana Aybar y el Coordinador Provincial de Relaciones Institucionales, Alejandro Maidana. Además, estuvo presente el representante legal de SPSE, el Dr. Gonzalo Varela.

En este contexto, suscribieron el convenio, la presidenta del CPE y el titular de la empresa, con la finalidad de responder al desarrollo de la calidad de la educación en las instituciones educativas.
Al respecto, la funcionaria Velázquez señaló que este convenio se viene trabajando con la Secretaría de Relaciones Institucionales y con la comunidad, el cual comprende a todas las regionales y programas socioeducativos.
En este caso, agregó que, a su vez, propicia el trabajo de modo mancomunado vinculado al funcionamiento de servicios públicos de las escuelas de las distintas localidades, en relación a la iluminación, muy importante porque permite la seguridad y prevención del vandalismo, pero también a cuestiones referidas a cloacas y agua.
Finalmente, la Licenciada María Cecilia Velázquez hizo hincapié en el trabajo que se viene realizando hace mucho tiempo y consideró que “la formalización abre posibilidades en términos administrativos en el Estado”.
Por su parte, el presidente de SPSE, Jorge Arabel manifestó “con el CPE venimos desarrollando una comunicación de forma permanente” y agregó “estoy convencido que a través de los corredores de seguros, las empresas de servicios como la nuestra, puede llevar la iluminación a lugares escolares donde asisten niños, jóvenes y adultos y que sea un lugar seguro no de incertidumbre y oscuridad, y que poco a poco queremos ir resolviendo”.
Al mismo tiempo, sostuvo que este tipo de convenio ayuda a articular el esfuerzo y el trabajo diario y mencionó que han estado haciendo arreglos de iluminación en establecimientos escolares de Kamusu Aike y adelantó que la semana venidera van a estar haciendo trabajos de saneamiento.
Para concluir, el funcionario subrayó “la idea es que esta empresa de servicios pueda llegar a todos los lugares de Santa Cruz y que lo haga de una manera lo más eficiente posible”.
PROVINCIALES
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.
El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.
Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.
Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.
El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
INFO. GENERAL1 día atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo
-
28 DE NOVIEMBRE14 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre