Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Concretan charla sobre “La importancia de la Política Exterior”

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz realizó una jornada sobre el tema “La importancia de la Política Exterior”, en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 11 “Julio Argentino Roca”, de Río Gallegos.

A través de las gestiones de la Subsecretaría de Cooperación Internacional para el Desarrollo dependiente de Jefatura de Gabinete, y del Instituto de Promoción Educativa y Estudios Culturales/Ambientales Dra. Elsa Mabel Barbería del Consejo Provincial de Educación (CPE), se ofreció esta disertación que estuvo a cargo del santacruceño y miembro del Servicio Extranjero de la Nación, Dr. Pablo Ciotti.

El disertante fue previamente recibido por la gobernadora Alicia Kirchner, ocasión en la que agradeció a la Cancillería, la oportunidad de difundir las actividades que éstos realizan en la gestión, especialmente, la del concurso del Instituto de Servicio Extranjero de la Nación (ISEN), remarcando la importancia de profundizar una mirada federal de la política.

La presentación de la charla estuvo a cargo de la secretaria de Coordinación Educativa del CPE, Norma Benedetto; la directora del Instituto “Dra. Elsa Mabel Barbería”, Alicia García; y la subsecretaria de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Ana María Cortés.

En este contexto, se agradeció la oportunidad de poder contar con la presencia de profesorxs, directivos del colegio y especialmente, la de lxs alumnxs por su interés en la presentación.

El Dr. Ciotti comenzó contándole a lxs alumnxs cuáles son las funciones de lxs diplomáticxs, qué hace cada unx de ellxs en el día a día, y cuál es la importancia de la política exterior para un país. Luego comentó de qué modo se lleva a cabo el concurso de ingreso al ISEN. Terminando la charla lxs estudiantes acercaron sus consultas y sus inquietudes sobre la función diplomática y la situación internacional.

En este marco, Ciotti resaltó: “Representar a nuestro país, a nuestra provincia, en el exterior me llena de orgullo. La Argentina tiene todo el futuro por delante y ustedes como argentinxs y santacruceñxs tienen que poder crecer, formarse y ser parte de eso”.

Para concluir el encuentro, la titular de la Secretaría de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Cortés, resaltó: “Es fundamental que nuestrxs jóvenes conozcan y puedan acceder a este tipo de charlas. Que sepan que acá hay un Estado provincial que los acompaña en toda su formación”.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.