PROVINCIALES
El Programa de Atención Integral de Niñez y Adolescencia fortalece las políticas de protección en Lago Posadas

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, suscribió un nuevo convenio con la presidenta de la Comisión de Fomento de Lago Posadas, Mónica Sánchez.
Este martes, el ministro de Desarrollo Social de Santa Cruz, Jorge Ferreyra, concretó este acuerdo enmarcado en el Programa de Atención Integral de Niñez y Adolescencia (PAINA), llevado adelante por la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia.
En este contexto, autoridades provinciales y comunales dialogaron sobre las distintas líneas de acción en materia de desarrollo social que se llevan adelante en la localidad de Zona Norte de manera articulada. En este sentido, el ministro Ferreyra resaltó lo valioso que es para la gobernadora Alicia Kirchner y todo el Gobierno Santacruceño continuar acompañando y fortaleciendo a cada localidad de nuestra provincia, teniendo siempre una mirada integral y territorial.

Al respecto del avance de los proyectos en el marco del PAINA, la presidenta de la Comisión de Fomento de Lago Posadas detalló: “Nosotros venimos trabajando en este marco hace tiempo, y nos ha sido de gran ayuda; sobre todo en áreas tan específicas y tan estratégicas como lo son la niñez y adolescencia. A través de este convenio hemos podido equipar una sala de estimulación temprana, y también hemos podido resolver el tema de los materiales didácticos para el jardín maternal que tenemos. En definitiva, es un gran aporte para nuestro trabajo contar con este tipo de acompañamientos”.
El titular de la Cartera Social de Santa Cruz estuvo acompañado por el secretario de Estado de Gestión Financiera, Claudio Vacca; la secretaria de Estado de Economía Social, Noelia Reynoso; y el subsecretario de Protección Integral de Niñez y Adolescencia, Luciano Achetoni.
Finalmente, la funcionaria agregó: “El convenio que firmamos hoy corresponde a este año y está encuadrado en potenciar actividades andinas, proyectos áreas de juventud y niñez; así como equipamiento para otras áreas. Hemos podido trabajar muy bien con el Ministerio de Desarrollo Social porque nos acompaña en las distintas acciones de promoción del desarrollo de la localidad”.
PROVINCIALES
Se inauguró la primera obra del anuncio del 1° de Mayo: gas para 56 familias de Lago Posadas

El Gobierno de Santa Cruz inauguró la primera obra comprometida en el discurso del 1° de Mayo: la instalación de 1.800 metros de red de gas en las manzanas 42, 43, 44 y 45, que beneficia a 56 familias santacruceñas.

Esta obra representa mucho más que una conexión domiciliaria: es calidad de vida, es salud, es justicia social. Y sobre todo, es el cumplimiento de la palabra empeñada.
“Dijimos que íbamos a transformar la realidad de los barrios con obras concretas, y lo estamos haciendo. Paso a paso, con responsabilidad y compromiso”, expresaron desde el Ejecutivo provincial en este día patrio que se celebró en la localidad de Lago Posadas y trae beneficios para los vecinos.
Con esta inauguración comienza a materializarse el plan de obras anunciado por el gobernador Claudio Vidal ante el pueblo de Santa Cruz, legisladores y autoridades, que contempla redes de gas, agua, cloacas y energía en distintas localidades.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO2 días atrás
Seminario de Posgrado “Ética, Ciencia y Género”: una propuesta formativa con perspectiva crítica y feminista
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Abordo temas como; Vialidad Nacional, sector docente y la producción