SOCIEDAD
Sergio Massa confirmó que tuvo su primera reunión con el FMI: “Fue muy productiva”

El ministro de Economía anunció medidas tras la jura. Cumplir con la meta de déficit, congelamiento de la planta del Estado y ahorro energético, entre los principales objetivos detallados
Tras asumir como ministro de Economía, Sergio Massa anunció las primeras medidas de su plan económico para intentar contener la crisis. Buscará calmar el mercado, acumular reservas y estabilizar las principales variables. “Vamos a mirar lo económico productivo parados en dos ejes, principios y motores”.
El objetivo del ministro es lograr reducir el gasto con un programa creíble y así atraer inversiones extranjeras para reforzar las arcas del Banco Central, que alcanzaron un punto crítico.
“Nuestro país tiene las reservas más importantes de la energía que el mundo demanda”, comenzó Massa, para luego enumerar los avances del campo, del litio y de la industria del conocimiento. “La riqueza la tenemos que construir entre todos”, agregó.
Principales medidas
Orden fiscal: Cumplir con el 2,5 del déficit primario establecida por el Presupuesto sacado por DNU. “Vamos a hacer todas las correcciones necesarias para ordenar”, dijo.
No se usará el saldo del Tesoro para lo que resta del año. El lunes se hará un reintegro por 10.000 millones al Banco Central.
Rige el congelamiento de la planta del Estado para toda la administración pública nacional descentralizada. Cada jurisdicción será responsable de las empresas descentralizadas y deberán presentar una declaración jurada por mes sobre su planta.
Segmentación de tarifas: Más de 4 millones de argentinos no solicitaron mantener los subsidios y ese es un primer corte. Se va a promover el ahorro. En luz se va a subsidiar hasta 400 kilovatios, alcanzando al 80% de los usuarios, pero solo el 50% del consumo total residencial. En el gas, la quita de subsidios seguirá la misma lógica, respetando la estacionalidad de las distintas zonas del país. Rige a partir de septiembre.
Superávit comercial: Se promoverá por DNU regímenes para agroindustria, minería, hidrocarburos y de economía del conocimiento para el crecimiento de exportaciones.
Se abrirá un registro por 60 días para que las empresas rectifiquen su posición frente a la Aduana más de 13.000 operaciones de 372 empresas que compraban productos a menor precio y lo triangulaban en otro destino, pasado ese plazo se dará intervención a la Justicia y ante la Unidad de Lavado de Dinero de Estados Unidos.
Crédito a tasas promocionales para fomentar las exportaciones.
Trazabilidad para el comercio exterior, parta obtener mayor control y transparencia para el uso de divisas para importaciones.
se acordó un esquema de adelanto de exportaciones con las cadenas de valor de la pesca, el agro, la minería y otros sectores para que ingresen en los próximos días US$5000 millones para engrosar las reservas del BCRA.
Negociación con organismos internacionales del desembolso de US$1200 millones para programas vigentes y otros en estudio. Se firmará con la CAF un desembolso adicional de US$750 millones
PROVINCIALES
Garay destacó el trabajo articulado para llevar servicios y obras a toda la provincia

El coordinador General de Entes Provinciales, Hugo Garay, dialogó con LU14 Radio Provincia y se refirió a la intensa agenda de trabajo que viene desarrollando bajo las directivas del gobernador Claudio Vidal. En este sentido, subrayó la importancia de avanzar con obras de servicios básicos como agua, gas y energía eléctrica, para mejorar la calidad de vida de los santacruceños.
En relación al plan de 56 viviendas del barrio San Benito de Río Gallegos, Garay señaló que “las 56 viviendas empezaron hace poco. Se está desarrollando todo el movimiento de suelo, se está armando todas las estructuras para empezar a hacer las carpetas y si acompaña el tiempo ya empezar a levantar paredes”.
Asimismo, resaltó el impacto positivo que genera la reactivación de la obra pública en toda la provincia: “Activa la economía local. Nos parece una medida muy acertada del gobernador Claudio Vidal de que estos recursos sean directamente para obra pública”.
Garay también valoró el anuncio de nuevas obras durante el acto del 1° de mayo, y destacó el trabajo articulado que se prevé entre organismos como IDUV, Servicios Públicos, Distrigas SA y los gremios: “Es realmente muy integral el trabajo. Hablamos con el referente de la UOCRA que estaba muy contento, y con trabajadores que estaban desempleados y ahora tienen esperanza”.
En cuanto al diálogo con los municipios, sostuvo que existe una buena relación y coordinación con intendentes y concejales, a lo que precisó que “fueron ellos quienes llevaron las inquietudes para sus localidades. Fue un trabajo articulado que me pareció muy bien”.
Sobre el control y seguimiento de las obras, aseguró que “vamos a dar inicio y seguimiento a las obras para que tengan continuidad y finalicen con la mayor transparencia, como pidió el gobernador”.
Consultado por los plazos, adelantó que durante el invierno se avanzará con los procesos administrativos para iniciar con fuerza en la temporada alta: “Vamos a estar listos para empezar a arrancar con distintas obras en distintos puntos de la provincia”.
Además, destacó que la provincia trabaja en conjunto con los gremios y el Consejo de Educación para asegurar la disponibilidad de mano de obra calificada, reconociendo que se ha precisado, “gasistas, electricistas, albañiles y también hay capacitaciones en marcha para especializar a más trabajadores”.
Finalmente, Garay expresó su compromiso personal con el desafío agradeciendo al gobernador por esta gran responsabilidad que le encomendó. “Vamos a dar lo mejor para sacar adelante estas obras y conformar un equipo de trabajo fuerte, porque sabemos que será muy beneficioso para toda la provincia”.
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Grave denuncia por corrupción: investigan a Jairo Guzmán por pedir “retornos” en el PAMI
-
RIO TURBIO18 horas atrás
José González es el nuevo presidente de la Junta Vecinal de Julia Dufour
-
PROVINCIALES2 días atrás
«Servicios Públicos ejecutará obras que estaban postergadas en agua, cloacas y redes eléctricas en toda Santa Cruz»
-
RIO TURBIO18 horas atrás
«Zapatilla» Carrizo se consagró campeón en la categoría 1600cc de la AVRT