INFO. GENERAL
Aseguran que en agosto los alimentos volvieron a subir por encima de la inflación


La consultora Focus Market calculó que el Índice de Precios al Consumidor durante el mes pasado se ubicó en torno al 3%, en un contexto en el que se mantuvieron los «inconvenientes» para acceder a la canasta básica.
El precio de los alimentos y bebidas volvió a subir durante agosto por encima del nivel general de la inflación, al trepar 3,4%, mientras el consumo de esa categoría sigue sin lograr una recuperación, según estimaciones privadas.
La consultora Focus Market calculó que el Índice de Precios al Consumidor durante el mes pasado se ubicó en torno al 3%, en un contexto en el que se mantuvieron los «inconvenientes» de los hogares para acceder a la canasta básica alimentaria, que en septiembre ya superará al Salario Mínimo Vital y Móvil.
Así, subrayó que en agosto la categoría de alimentos y bebidas registró un aumento de 3,4%, con lo que continuará por encima del nivel general de inflación a pesar de los esfuerzos del Gobierno para contener la escalada mediante controles y programas oficiales.
El director de la consultora, Damián Di Pace, consideró: «Agosto y septiembre estarán marcados por la suba de salud y educación, que eran categorías que venían retrasadas respecto del año pasado, con ajuste de las cuotas de las prepagas y colegios privados, respectivamente».
Por su parte, indumentaria y calzado «persisten en su aumento por encima de la inflación promedio», puntualizó.
El informe analizó que la suba del precio de los alimentos «también se ve reflejado en el sector minorista y sus ventas, ya que el consumo masivo crece en el canal mayorista y grandes superficies comerciales, pero la categoría alimentos cae 3% en promedio en ese canal y formatos de cercanía de hasta 500 metros cuadrados».
«El crecimiento viene de la mano de la mejora en las ventas en volumen de la categoría bebidas, limpieza y cuidado personal», indicó Di Pace.
En la medición mensual, los productos que más aumentaron fueron la mayonesa con 10,2%, el azúcar con 9,9% y el té con 9,6%.
Luego siguieron los condimentos con 8,7%, las pastas frescas con 8,3% y las toallas femeninas con 7,7%.
Con relación a agosto del año pasado, las subas más fuertes fueron expuestas por los snacks con 134,5%, vinos con 99,2% y aceite con 77,2%.
De acuerdo con datos de la consultora LCG, la suba de alimentos a lo largo de agosto escaló a un 3,2%, impulsada por panificados, condimentos y bebidas.
Recientemente, el ministro de Economía, Martín Guzmán, atribuyó a los efectos de la pandemia la suba de precios en artículos de primera necesidad como la comida y confió en que en agosto la inflación será «más baja que en julio».
Además, aseguró esperar que «continúe esa tendencia», aunque admitió que por cuestiones de estacionalidad puede haber «algún mes en el cual suba».
Con el dato inflacionario de julio, del 29,1%, quedó en el pasado la proyección realizada en el Presupuesto por el ministro, que había estimado ese número pero para todo el 2021.
El Índice de Precios al Consumidor de agosto será difundido por el INDEC el próximo 14 de agosto.
INFO. GENERAL
Somos Radicales por Santa Cruz

Los integrantes del espacio Radicales por Santa Cruz, encabezado por el referente del radicalismo santacruceño y vicegobernador Fabián Leguizamón, nos reunimos con un propósito claro: unir fuerzas para reposicionar y revitalizar nuestro partido. Con vocación de servicio y firme compromiso con la provincia, militantes de distintas localidades y trayectorias políticas nos reunimos con el objetivo de devolverle al radicalismo el lugar que se merece. Este momento nos encuentra comprometidos a trabajar en conjunto para fortalecer el partido y recuperar el protagonismo que históricamente le pertenece.
Debemos honrar a la UCR que desde sus orígenes defendió los principios de la Democracia, la justicia social y los derechos humanos. Nos inspira el legado de grandes líderes como Arturo Illia, Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Raúl Alfonsín, quienes condujeron a la Unión Cívica Radical en momentos cruciales de nuestra historia. Hoy, desde nuestro lugar, nos toca afrontar nuevos desafíos con la misma determinación y coraje que ellos demostraron.
Reconocemos que el radicalismo a nivel provincial, viene atravesando momentos críticos. Es indiscutible que el partido fue perdiendo la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales, y esto erosionó la confianza de quienes alguna vez vieron en el radicalismo una fuerza de cambio y progreso. El desgaste sufrido en los últimos años provocó un deterioro en nuestras estructuras partidarias, alejándonos de nuestra esencia y dilapidando espacios de relevancia, como lo fue el hecho de haber dejado de ser la primera minoría política. Esta situación derivó en una desconexión con la ciudadanía y sus necesidades, como así también un debilitamiento de nuestras bases. No obstante, creemos que esta coyuntura representa a su vez, una gran oportunidad: la de reactivar el partido, de proponer nuevas ideas para dar inicio a un proceso de renovación profundo y transformador.
Debemos volver a ser una alternativa sólida, capaz de responder a las demandas, de cumplir las expectativas de la ciudadanía y de ofrecer soluciones concretas a los problemas que enfrenta nuestra provincia. Este es el momento de impulsar un cambio real, de redefinir nuestro rol en el escenario político y de delinear nuevas estrategias que nos permitan recuperar el protagonismo.
Desde este nuevo espacio plural, estamos convencidos que nos encontramos ante una oportunidad histórica en la cual el único camino para salir adelante es con la participación activa. consideramos que no es tiempo de opositores salvajes que buscan desestabilizar. Somos el diálogo, los que luchamos contra la Ley de Lemas, los que exigimos educación cuando no había clases en Santa Cruz, los que exigimos una justicia transparente, los que exigimos un gobierno con mirada federal, y que ven en el frente electoral “Por Santa Cruz” un cambio verdadero que ofrece la posibilidad de construir desde el diálogo colectivo bajo la consigna de llevar desarrollo y crecimiento en cada rincón de nuestra provincia.
Con la fuerza, la determinación y el compromiso que nos caracteriza, invitamos a nuestros afiliados a formar parte de esta nueva etapa de la historia de Santa Cruz. Los valores del radicalismo habitan intactos en todos nosotros y sólo unidos podremos trabajar para llevar a nuestra provincia al lugar que merece.
Samir Zeidan, Andrea Condori, Candela Pittacolo, Exequiel Perez, Daniel Zuliani, Marcela Padron, Pedro Bringas, Romina Bazan, Maximiliano Villalba, Marcos Muezca, Fabian Perez, Américo Casas, Oscar Perez, Diego Castro, Patricia Millacura, Luciana Gamarra, Daniel Stafetta, Gisella Martinez, Raul Robles, siguen las firmas…
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal
-
PROVINCIALES2 días atrás
Operativo anti drogas en El Calafate
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal se reunió con presidentes de entes públicos para definir un ambicioso plan de obras en Río Gallegos