INFO. GENERAL
Aseguran que en agosto los alimentos volvieron a subir por encima de la inflación


La consultora Focus Market calculó que el Índice de Precios al Consumidor durante el mes pasado se ubicó en torno al 3%, en un contexto en el que se mantuvieron los «inconvenientes» para acceder a la canasta básica.
El precio de los alimentos y bebidas volvió a subir durante agosto por encima del nivel general de la inflación, al trepar 3,4%, mientras el consumo de esa categoría sigue sin lograr una recuperación, según estimaciones privadas.
La consultora Focus Market calculó que el Índice de Precios al Consumidor durante el mes pasado se ubicó en torno al 3%, en un contexto en el que se mantuvieron los «inconvenientes» de los hogares para acceder a la canasta básica alimentaria, que en septiembre ya superará al Salario Mínimo Vital y Móvil.
Así, subrayó que en agosto la categoría de alimentos y bebidas registró un aumento de 3,4%, con lo que continuará por encima del nivel general de inflación a pesar de los esfuerzos del Gobierno para contener la escalada mediante controles y programas oficiales.
El director de la consultora, Damián Di Pace, consideró: «Agosto y septiembre estarán marcados por la suba de salud y educación, que eran categorías que venían retrasadas respecto del año pasado, con ajuste de las cuotas de las prepagas y colegios privados, respectivamente».
Por su parte, indumentaria y calzado «persisten en su aumento por encima de la inflación promedio», puntualizó.
El informe analizó que la suba del precio de los alimentos «también se ve reflejado en el sector minorista y sus ventas, ya que el consumo masivo crece en el canal mayorista y grandes superficies comerciales, pero la categoría alimentos cae 3% en promedio en ese canal y formatos de cercanía de hasta 500 metros cuadrados».
«El crecimiento viene de la mano de la mejora en las ventas en volumen de la categoría bebidas, limpieza y cuidado personal», indicó Di Pace.
En la medición mensual, los productos que más aumentaron fueron la mayonesa con 10,2%, el azúcar con 9,9% y el té con 9,6%.
Luego siguieron los condimentos con 8,7%, las pastas frescas con 8,3% y las toallas femeninas con 7,7%.
Con relación a agosto del año pasado, las subas más fuertes fueron expuestas por los snacks con 134,5%, vinos con 99,2% y aceite con 77,2%.
De acuerdo con datos de la consultora LCG, la suba de alimentos a lo largo de agosto escaló a un 3,2%, impulsada por panificados, condimentos y bebidas.
Recientemente, el ministro de Economía, Martín Guzmán, atribuyó a los efectos de la pandemia la suba de precios en artículos de primera necesidad como la comida y confió en que en agosto la inflación será «más baja que en julio».
Además, aseguró esperar que «continúe esa tendencia», aunque admitió que por cuestiones de estacionalidad puede haber «algún mes en el cual suba».
Con el dato inflacionario de julio, del 29,1%, quedó en el pasado la proyección realizada en el Presupuesto por el ministro, que había estimado ese número pero para todo el 2021.
El Índice de Precios al Consumidor de agosto será difundido por el INDEC el próximo 14 de agosto.
INFO. GENERAL
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo

La Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz celebra la destacada participación de bailarinas y bailarines de la Escuela Provincial de Danzas (EPD) en el Preselectivo del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, realizado el pasado fin de semana en la localidad de 28 de Noviembre.
El evento reunió a exponentes de toda la región en una jornada de competencia, formación y celebración de nuestras danzas tradicionales. Tres integrantes de la delegación santacruceña lograron la clasificación al Campeonato Nacional que se realizará en Tanti, Córdoba. Ellos son Melina González, quien obtuvo el primer lugar en malambo mayor femenino y competirá como aspirante a campeona nacional; y la pareja de Elías Méndez y Mora Ruiz Díaz, quienes alcanzaron el primer lugar en dúo de malambo, asegurando también su lugar en la instancia nacional.
Además, el equipo obtuvo otros reconocimientos que reflejan el compromiso, la técnica y el crecimiento artístico de sus integrantes:
- Segundo lugar en malambo juvenil: Mora Ruiz Díaz
- Mención en malambo mayor masculino: Elías Méndez
- Mención en cuarteto de malambo femenino: Zoe Valle, Luciana Avendaño, Mayra Voutat y Sofía Herrera
- Mención en pareja juvenil: Xavier Garay y Zoe Valle
La preparación estuvo a cargo de los docentes Ana Belén Lamas, Fernando Valle, Joel Barrientos y Martín Contreras, quienes acompañaron a los y las participantes en cada instancia del proceso formativo y competitivo.
La directora de la EPD Malvina Sandoval, expreso:“claramente para nosotros ya representar a la escuela es una experiencia hermosa. Cuando es lejos de casa tiene más valor, y cuando se obtienen los resultados que uno quizás espera o anhela, hace que el cierre sea maravilloso”.
“En ocasiones se ha premiado el esfuerzo y la dedicación de algunos de los malambistas o de las malambistas, y en otros no hemos obtenido quizás el premio que esperábamos, pero también el hecho de estar en una competencia y participar te deja un gran aprendizaje. Ya ellos no vuelven siendo los mismos”, sostuvo la profesora.
La directora también destacó el impacto institucional del evento: “Los profes también se cargan de aprendizaje, de nuevas experiencias, y eso hace que se replique luego en toda la institución. Así que un balance muy bueno, y ahora a seguir ensayando para lo que es el próximo paso, que es hacernos presentes en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino, en la localidad de Tanti, Córdoba.”
La Secretaría de Estado de Cultura reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las disciplinas tradicionales, y el acompañamiento a las juventudes que representan con orgullo la identidad santacruceña en escenarios nacionales. La participación en este preselectivo no sólo visibiliza el talento local, sino que proyecta el trabajo sostenido de formación artística que se desarrolla en toda la provincia.
-
PROVINCIALES18 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike