INFO. GENERAL
Los aumentos que llegan en septiembre: colegios, prepagas, alquileres y expensas

El noveno mes del año empieza con aumentos que afectan a la clase media y generan más presión en el bolsillo.

Cada vez falta menos para las elecciones, sin embargo los aumentos no dan tregua. Septiembre llega con al menos seis subas confirmadas que impactarán en el bolsillo de los trabajadores de clase media y en la inflación.
Una de las subas será la de las prepagas. Como parte de un acuerdo más amplio, el Gobierno autorizó aumentar las cuotas de los afiliados en cuatro tramos del 9%. Arrancó con un 9% en agosto. Ahora, viene el 9% de septiembre. Habrá otro 9% en octubre y el último 9% a partir del 1º de enero de 2022.
Las expensas también vendrán más caras. En ese caso, el Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH) pactó un 44,8% de aumento anual. Además del incremento del 32% en cuatro tramos pactado en marzo, se convino el pago de cuotas extra por $ 8.000 mensuales hasta febrero de 2021, excepto en diciembre, por el aguinaldo.
Además, los colegios privados bonaerenses que cuentan con una subvención por parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires también registrarán un aumento del 10%.
Pero además, las cuotas volverán a encarecerse durante octubre y noviembre, producto de los aumentos “extra” al margen de la paritaria del sector que cerró en 45,5%.
Por otro lado, debido a la polémica ley de alquileres que entró a regir en septiembre de 2020 y que permite un aumento anual basado en un índice que publica el Banco Central, los contratos que se firmaron ese mes tendrán un incremento que rondaría el 50%.
Por las características de estos contratos, las actualizaciones son anuales. De esta manera, el próximo incremento será en septiembre de 2022.
Las empleadas domésticas también tendrán un aumento del 12% en la hora de trabajo. El personal para tareas generales venía cobrando un mínimo de $ 209 por hora sin retiro, según lo estableció la AFIP.
Por último, las comisiones bancarias aumentarán en septiembre un 10%. Como indica la regulación, las empresas que lo apliquen tendrán que haber comunicado a sus clientes el aumento desde julio, ya que cualquier movimiento de este tipo requiere de 90 días de preaviso.
INFO. GENERAL
Distrigas y la Universidad Católica de Salta avanzan en una alianza estratégica para fortalecer la educación

La empresa provincial Distrigas S.A. y la Universidad Católica de Salta (UCASAL) se encuentran en la etapa final de formalización de una importante alianza estratégica, a través de la firma de un convenio marco y un protocolo adicional de descuentos.
Esta iniciativa, impulsada por la Subgerencia Provincial de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A., apunta a fortalecer significativamente el desarrollo educativo, cultural, científico y profesional en la región. Se estima que la firma definitiva de los documentos se concretará en la próxima semana.
¿De qué se trata el convenio marco?
El convenio marco, cuyas tratativas están muy avanzadas, establecerá una sólida base para la cooperación entre UCASAL y Distrigas S.A. Ambas instituciones se comprometen a trabajar conjuntamente en diversas áreas, incluyendo:
–Promoción del Desarrollo: Impulso de actividades educativas, culturales y científicas, así como el fomento de la investigación en temas de interés mutuo.
-Formación y Capacitación: Organización conjunta de cursos, simposios, seminarios, talleres, conferencias y programas de actualización profesional.
-Educación a Distancia: Apoyo al desarrollo de la educación en línea, virtual o a distancia, aprovechando la infraestructura del Sistema de Educación a Distancia (SEAD) de UCASAL.
-Experiencia Profesional: Facilitación de pasantías y prácticas profesionales supervisadas para estudiantes de UCASAL, brindando oportunidades de aprendizaje práctico en el ámbito laboral.
Protocolo Adicional de Descuentos: Acceso a la Educación Superior para empleados de la empresa
En un esfuerzo por promover el acceso a la educación superior, UCASAL y Distrigas S.A. también están finalizando un Protocolo Adicional de Descuentos. Este acuerdo ofrecerá beneficios directos a los empleados de Distrigas S.A., incluyendo:
–Descuento Exclusivo: Un 10% de descuento en los aranceles de todas las carreras de pregrado, grado y posgrado de UCASAL, tanto en la modalidad presencial como a distancia.
-Promoción Interna: Distrigas S.A. se compromete a difundir activamente la oferta académica de UCASAL entre sus empleados, incentivando su desarrollo profesional y crecimiento personal.
Un Esfuerzo Conjunto con Impacto Regional en el Futuro Cercano
Estos acuerdos en desarrollo representan un esfuerzo conjunto de UCASAL y Distrigas S.A. para contribuir al desarrollo integral de la región. La Subgerencia Provincial de Relaciones Institucionales de la empresa provincial ha jugado un papel fundamental en la articulación y promoción de esta alianza, demostrando su compromiso con el fortalecimiento de los lazos entre el sector educativo y el sector productivo.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular en ruta nacional 40 tramo Julia Dufour- 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Misterio sin resolver en Río Turbio: Tres años buscando a Alejandro Herrera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos