Conectarse con nosotros
Viernes 22 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Murió Gino Renni

Publicado

el


El actor Gino Renni falleció después de sufrir coronavirus y estar internado varias semanas internado en terapia intensiva.

Gino Renni, reconocido actor italiano que enamoró a los argentinos, falleció este domingo a los 78 años por coronavirus.

El artista estuvo casi dos meses internado en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento con complicaciones derivadas del coronavirus.

Inmediatamente, en las redes sociales se hicieron eco de la noticia y varias personalidades del mundo del espectáculo escribieron diferentes mensajes para recordarlo.

“Que tengas un muy buen viaje Tano querido, Amigo de verdad, compañero de mil momentos maravillosos,Te Quiero Mucho Tano…..Te voy a extrañar”, escribió por ejemplo el productor Gustavo Yankelevich.

Por otra parte, Carlos Rottemberg fue quien confirmó la noticia bien temprano este domingo, a través de un mensaje en la cuenta de Twitter de la empresa Multiteatro: “Creímos en estas semanas que por justicia esto no terminaría ocurriendo. Nos cuesta la partida del querido Gino. La luchó mucho. Mucho. Abrazo amigo!”.

Gino Renni había dado positivo de coronavirus el pasado 6 de junio y ese mismo día fue internado en el centro de salud. En diálogo con La Nación, había manifestado que ya había recibido ambas de la vacuna contra el coronavirus: “Estoy internado, y aislado en el IADT, a pesar de tener las dos dosis de la vacuna china. No sabemos cómo me agarró esta pequeña neumonía bilateral y la baja de oxígeno”.


Avisos

PROVINCIALES

El Gobierno de Santa Cruz defendió su política salarial docente tras la marcha de ADOSAC

Publicado

el


Mientras los docentes nucleados en ADOSAC realizaron una marcha provincial que culminó en Casa de Gobierno, el Ejecutivo difundió un comunicado con datos que destacan la recomposición salarial lograda en la gestión de Claudio Vidal, en contraste con la situación a nivel nacional.

En el marco de una jornada de protesta docente encabezada por ADOSAC y que concluyó frente a la Casa de Gobierno, el Ejecutivo provincial difundió un video en el que presentó cifras vinculadas a la evolución del salario en el sector educativo.

Según los datos oficiales, durante la actual gestión de Claudio Vidal, el salario docente pasó de $290.419 a $1.064.013, lo que representa un incremento nominal del 266,4% y una recuperación real de 101,5 puntos por encima de la inflación.

El comunicado también señaló que, para los docentes con más de diez años de antigüedad y con percepción por zona desfavorable del 180%, los sueldos pasaron de $394.799 en diciembre de 2023 a $1.477.650 en la actualidad. Esto implicaría un aumento del 274,3% y una recuperación real de 166,4%.

Asimismo, el Gobierno provincial remarcó que durante 2023, bajo la gestión kirchnerista, los salarios docentes cubrían apenas un 58,5% de la canasta básica, mientras que actualmente alcanzan el 92,56%.

En el mensaje se destacó también el contraste con la política nacional: “Mientras el gobierno de Javier Milei aplica un ajuste fiscal, reduce transferencias a las provincias, elimina el FONID y desfinancia programas educativos, Santa Cruz prioriza los salarios docentes”, afirmaron desde la administración de Vidal.

De esta manera, el Ejecutivo provincial buscó resaltar la recuperación salarial alcanzada en la provincia, en medio de un escenario de reclamo gremial y tensiones por las negociaciones paritarias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.