SOCIEDAD
Conmoción en el fútbol: se suicidó Maximiliano Castro y es el tercero en menos de 15 días

El exfutbolista tenía 46 años y estaba retirado de la práctica profesional desde 2008. Su caso se suma al de Williams Martínez y Emiliano Cabrera.
Una nueva muerte conmueve al fútbol uruguayo. El exmediocampista Maximiliano Castro decidió quitarse la vida este viernes a los 46 años y su caso se suma al de Williams Martínez y Emiliano Cabrera; los tres ocurridos en menos de 15 días.
La noticia de su fallecimiento fue oficializada por Central Español en sus redes sociales, club en el que hizo las formativas y con el que debutó con el plantel principal en 1995.
“Lamentamos informar el fallecimiento de Maximiliano Castro, ex jugador de nuestra institución y formado en nuestras juveniles. Nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos”, escribieron en la red social del pajarito.
El mediocampista, que jugaba por el sector derecho, estaba retirado de la práctica profesional desde 2008 y su suicidio es el tercero que sucede en Uruguay en menos de dos semanas y el cuarto en lo que va del año. Williams Martínez, de 38 años se quitó la vida el 17 de julio, y Emiliano Cabrera, de 27, el 22 de julio. Mientras que en febrero de 2021 el también futbolista uruguayo Santiago Morro García, de 30, se había suicidado en su departamento de Mendoza, en momentos en que estaba en conflicto con Godoy Cruz, su club.
Surgido de Central Español, donde debutó en 1995, en 1999 Castro pasó a Deportivo Maldonado, y en 2002 recaló en Bella Vista. En 2004 volvió a Central Español y un año después se sumó a Uruguay Montevideo, mientras que en 2007 vistió la camiseta de Rampla Juniors, club en el que se retiró a sus 34 años. Además, vistió la camiseta uruguaya en las selecciones juveniles.
Tras conocerse la triste noticia, el diario La República informó que Castro había sufrido la muerte de un hijo hace unos años, a causa de un cáncer.
Además, en las últimas semanas, la Mutual de Futbolistas Profesionales (que confirmó que Castro se había suicidado) informó que 20 asociados están siendo tratados por depresión dentro de un programa de asistencia psicológica.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio