SOCIEDAD
Silvina Batakis anticipó que los próximos dos meses serán complejos para la economía argentina

Silvina Batakis puso en alto el problema de la economía en Argentina y convocó a una reunión al gabinete económico.
El pasado 4 de julio y tras la renuncia de Martín Guzmán, Silvina Batakis juró en su cargo de ministra de Economía en el Salón Blanco de la Casa Rosada. En los días siguintes a su asunción, confirmó su Gabinete económico y tomó nuevas medida. En medio de los problemas políticos y económicos que atraviesa la Argentina, la nueva ministra de Hacienda, anticipó que los próximos dos meses serán muy duros para nuestra economía y convocó a una reunión al gabinete económico.
En su primera exposición ante sus pares, Batakis anticipó un escenario muy complejo para la economía argentina durante los próximos dos meses. Además, convovocó al gabinete económico para mañana. De la cumbre participarían los ministros Claudio Moroni (Trabajo), Julián Domínguez (Agricultura), Alexis Guerrera (Transporte) y Matías Lammens (Turismo), el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
La expectativa que mantiene el Gobierno es que el Fondo Monetario Internacional felixbilize las metas a partir del tercer trimestre. “Cuando se alcanzó el acuerdo no estaba la guerra, con el impacto que eso tiene en el precio de la energía y de su importación. La ministra Batakis hizo un informe de la situación y anticipó que este jueves va a tener reunión de Gabinete económico donde se van a analizar diferentes medidas”, sostuvo la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.
El pasado 17 de julio, Batakis, participó de forma remota en una sesión con los ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G20 en la isla indonesia de Bali y puso en alto el problema de la economía a nivel mundial. “La pandemia nos ha demostrado que la recuperación y el crecimiento a largo plazo de nuestras economías no pueden darse a cualquier costo”, declaró.
Y agregó: “Es esencial considerar los diferentes impactos de las transiciones hacia economías con bajas emisiones de gases de efecto invernadero y la necesidad de garantizar el acceso al financiamiento a largo plazo y asequible para las economías de mercado emergentes y los países de renta baja”, declaró la nueva ministra, según el Ministerio de Economía.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES22 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL22 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios