Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno asegura que la temporada invernal será histórica y apuesta al impulso del PreViaje

Publicado

el



Unas 300 mil personas quedaron con crédito de las ediciones 2022 del PreViaje y lo usarán en estas vacaciones de invierno.

El Gobierno estimó que alrededor de 300 mil personas usarán el crédito que les sobró en sus tarjetas PreViaje para consumirlo en estas vacaciones de invierno, y resaltó que la temporada será «histórica». Así lo afirmó la secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes, Yanina Martínez.

La funcionaria explicó que unas 300 mil personas se quedaron con crédito de las ediciones 2022 del PreViaje, y destacó que ese programa es un «incentivo para apuntalar al sector turístico, que fue muy afectado por la pandemia».

Martínez garantizó que la tercera edición de ese programa se lanzará tras las vacaciones de invierno y se extenderá durante la temporada baja, de septiembre a noviembre. Previaje es un programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor de cada viaje por la Argentina.

En declaraciones al programa «Ruleta Rusa», de FM Metro, la funcionaria destacó además que en esta temporada invernal se observa un «incremento impresionante» de turistas por diversos destinos del país.

«Los puntos turísticos de destinos consolidados tienen ahora una capacidad de alojamiento que está en el 90%. La temporada se avizora como histórica», resaltó. Y consideró además que «si hay algo que dejó la pandemia es la necesidad de la gente por viajar. Esa es una sensación de bienestar, ya que en vez de comprar por ejemplo un electrodoméstico o una pilcha, muchos elijen viajar».

Martínez comentó que a raíz del incremento de la demanda, también aumentó la oferta, por caso a través de los alojamientos denominados «glamping», un fenómeno que se da a nivel global. También, dijo que están llegando al país muchos turistas extranjeros, principalmente de países vecinos.

Por último, minimizó las declaraciones que formuló recientemente la ministra de Economía, Silvina Batakis, acerca de que «el derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo» por las divisas que se van por ese concepto·

«Batakis conoce mucho de turismo y acompaña al sector. Ella quiso decir que es necesario apostar al turismo nacional, que las divisas se queden en el país», concluyó.


RIO TURBIO

Mejoras viales en Sanidad y Mirador del Cóndor

Publicado

el


La motoniveladora trabaja en la optimización del tránsito en los barrios

La Municipalidad de Río Turbio avanza con tareas de mejoramiento vial en los barrios Sanidad y Mirador del Cóndor. Los trabajos se realizan con maquinaria motoniveladora e incluyen la nivelación y acondicionamiento de las calles, con el objetivo de garantizar una circulación más segura y cómoda para los vecinos y vecinas.

Estas acciones forman parte del compromiso municipal con el mantenimiento de la infraestructura urbana y la mejora continua de la calidad de vida en la localidad.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.