SOCIEDAD
Alberto Fernández apuntó contra los turistas por la suba del dólar “blue”: “Nos intranquilizan”

Durante un acto en la Casa Rosada, Alberto Fernández se refirió a la suba del dólar paralelo y criticó duramente a los turistas que viajan al exterior y a los especuladores.
Alberto Fernández encabezó un acto por el lanzamiento del plan “Argentina Grande”, y apuntó contra los turistas que compran dólares para viajar el exterior. Así es que se expresó sobre el tipo de cambio estadounidense a partir de la fuerte suba que registró en los últimos días y luego de las reuniones que mantuvo con la ministro de Economía, Silvina Batakis, durante el fin de semana.
Cabe recordar que el Gobierno anunció un aumento en el “dólar turista”, donde se estableció que el impuesto solidario pasaría del 35 al 45% a partir del 14 de julio. Además, Batakis también se pronunció en el mismo sentido, cuando manifestó: “Cuando uno hace compras en el exterior y tendrían que haber ido al sector productivo, está dañando el futuro de los argentinos”.
Por lo que Alberto Fernández cargó contra dicho sector de la sociedad y sostuvo, “La Argentina no es un lugar donde los turistas compran dólares para viajar y hacen subir el dólar blue”. Luego, criticó también a los inversionistas y expresó, “Ni tampoco es el lugar donde algunos especuladores en el CCL hacen subir al dólar y a todos nos intranquilizan”.
En esta misma línea, destacó, “La Argentina también es ésta: la que produce, la que invierte, la que trabaja, la que da empleo, la que educa, la que sana. Todo eso es la Argentina”.
Además, afirmó, marcando la distancia de los lineamientos de la oposición, “Queremos ser distintos. Queremos sembrar solidaridad, producción, trabajo y una Argentina desarrollada, inserta en el mundo, con la dignidad de ser un país soberano”.
Por otro lado, habló sobre los efectos que causó la pandemia en la sociedad, y declaró durante su discurso, “A nosotros todos los días nos quieren deprimir, hacen lo imposible para hacernos sentir que estamos en el peor de los mundos”. Así, agregó, contra la oposición, “Los mismos que nos causaron la depresión vienen a contarnos lo deprimidos que estamos”
INFO. GENERAL
Confirmaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Las personas designadas percibirán entre 40.000 y 120.000, según su rol.
El Gobierno nacional confirmó este miércoles cuánto cobrarán las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que sean parte de la organización de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Según lo establecido en la Resolución 347, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, los ciudadanos que se desempeñen como autoridades de mesa y cumplan efectivamente tal función, percibirán 40.000 pesos. Además, en caso de participar de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, recibirán un incentivo adicional de 40.000 pesos.
Los delegados judiciales designados por el tribunal tendrán una compensación diferente: tras cumplir su función en las elecciones nacionales, cobrarán 80.000 pesos. En este caso, son los encargados de informar eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral. Aquellos que efectivamente den cumplimiento, tendrán una suma extra de 40.000 pesos.
Por su parte, lo delegados tecnológicos, encargados de supervisar la aplicación de herramientas de verificación biométrica de identidad en los espacios de votación, percibirán 120.000 pesos.
La Justicia Nacional Electoral será la encargada de verificar el cumplimiento de las funciones. Luego informará al Correo Argentino la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas.
El pago se hará una vez finalizados los comicios del 26 de octubre, con un plazo de hasta 12 meses. Los ciudadanos podrán elegir entre las siguientes opciones para percibirlo:
- Pago mediante la aplicación de Correo Argentino.
- Pago por transferencia bancaria o a billetera virtual propia.
- Pago en sede de Correo Argentino de sus preferencia o concurriendo a la sede que indique el Documento Nacional de Identidad.
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios