Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Movimientos de izquierda y del oficialismo se reunirán para «coordinar un plan común»

Publicado

el



El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, mostró su preocupación por la realidad económica y adelantó que habrá un nuevo encuentro para definir los lineamientos a seguir para nuevas acciones.

Tras la movilización del pasado jueves a Plaza de Mayo, Unidad Piquetera llamó a realizar un encuentro con la UTEP, que nuclea a sectores oficialistas, para coordinar «un plan común» frente a la actual situación de los sectores populares.

Uno de sus principales dirigentes, Eduardo Belliboni, titular del Polo Obrero aseguró que los movimientos sociales alineados con Alberto Fernández «no estaban en la calle», pero destacó que la presión social aumenta y las bases tensionan a sus direcciones a volcarse a los reclamos.

Durante la jornada de ayer, la izquierda marchó a Plaza de Mayo y formalizó el petitorio en el Ministerio de Economía para que la flamante ministra los reciba. Aún sin respuestas oficiales, Belliboni reveló: «Fuimos a la puerta de Economía, no nos atendieron y nos dijeron que la semana que viene podíamos hacer una cita con el Secretario de Relaciones Internacionales, que ni siquiera sabemos quien es, pero sabemos que no es la ministra. No nos recibieron, con lo cual seguimos en la plaza, resolvimos no acampar, pero decidimos darle continuidad a un plan de lucha ampliándola a sectores que manifiestan que quieren salir a reclamar algo parecido, t coordinar acciones en común. Hoy vamos a coordinar acciones con la UTEP de Grabois y Alderete que quieren coordinar un plan común. Son los sectores que no estaban en la calle».

En la misma línea, el dirigente trotskista se diferenció de la CGT y la CTA, que convocaron una movilización para el 17 de agosto, a las que acusó de no estar genuinamente preocupados por la situación, e indicó que Unidad Piquetera «saldrá a pelear» para respetar y bregar por los intereses de los trabajadores.

«Ha habido una inflación galopante de la que nadie habla, y no ha habido ni un refuerzo de ingresos, que sirvió para contener un poco, para dar un alivio a trabajadores precarizados, jubilados de la mínima que aparecen al fondo del tacho. Hoy la gente financia la comida con tarjeta de crédito, antes se suponía que era un instrumento de crédito, hoy se endeudan por comida», denunció «Chiquito», al tiempo que cuestionó las medidas «de ajuste» de Silvina Batakis.

Asimismo, planteó: «Se trata de que haya un refuerzo para el conjunto de los trabajadores, un incremento que el mismo ministerio de economía, no dirigido por ella, implementó a través de un bono de 18 mil pesos en dos cuotas, producto de una crisis inflacionaria que el gobierno reconocía. Y ¿ahora? ¿no ocurre esta situación, no está peor? Tenemos una inflación creciendo y agrego una tensión a ese problema. La ministra dice que hay que cerrar todo y que el plan del fondo es lo único que importa».

También puso en tela de juicio la medida que congela los gastos del Estado tras destacar que implicaría un ajuste en el gasto en escuelas, hospitales y en las jubilaciones.

El dirigente del Polo Obrero, planteó la necesidad de cuestionar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y concluyó: «Es preocuparte escucharla a Cristalina Georgieva decir que hay que sufrir más, que la salida debe ser con más dolor, y siempre la salida sale del pueblo y no de los poderosos».

A pesar de haber sido recibidos por el Presidente el pasado miércoles, las direcciones de los movimientos sociales oficialistas dejaron ver rispideces con el Gobierno de Alberto Fernández, el más crítico de ellos fue Juan Grabois que, en reiteradas ocasiones, declaró que sentir decepción de la actual gestión. «El Chino» Navarro, dirigente del Movimiento Evita, enfatizó ayer que la sociedad tiene razones para estar «descontenta» con la gestión del Frente de Todos, y Juan Carlos Alderete, de la CCC, al igual que los dos titulares de los movimientos oficialistas, partició de forma solidaria en la movilización convocada por la izquierda.

Tras el encuentro de hoy, los espacios definirán cómo continuar para efectivizar los reclamos del Salario Básico Universal, la apertura de planes sociales y un bono de 20 mil para trabajadores informalizados.


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.