SOCIEDAD
La CGT y el Presidente abordaron la generación de empleo y la reactivación para la post pandemia

Fue durante una extensa reunión de más de tres horas en la Casa Rosada. «Somos los únicos que tenemos un proyecto que genera inversión», dijo Alberto Fernández.

El presidente Alberto Fernández recibió hoy a la conducción de la CGT, con quienes abordó temas como la generación de empleo «para la reactivación económica post pandemia» y que «los salarios le ganen a la inflación», mientras que el mandatario destacó que su espacio político «es el único que genera inversión y trabajo».
Se trató de un extenso encuentro de más de tres horas en Casa de Gobierno, donde varios sindicalistas hicieron un repaso de la situación de su actividad específica y se trataron temas como salarios, impuesto a las ganancias y las elecciones en la CGT que se harán el 11 de noviembre.
En el encuentro, el mandatario señaló ante los gremialistas: «Somos los únicos que tenemos un proyecto que genera inversión, producción y trabajo para los argentinos», se indicó en un comunciado de Presidencia.
Se habló además del proceso electoral en marcha en la CGT para renovar autoridades el 11 de noviembre, ante lo cual Fernánez ratificó su pedido de «unificación total del movimiento obrero», comentaron los gremialistas a los periodistas acreditados en Casa Rosada. «Nosotros estamos en ese camino y en la medida que estemos de aucerdo vamos a poder lograrlo», comentó el cotitular de la CGT, Héctor Daer sobre lo planteado por la central respecto a ese tema.
También se abordó el inminente cambio en el piso del impuesto a las ganancias: «Se está conversando, va a haber una modificación pero no se habló de cuánto», detalló Daer en declaraciones a la prensa tras la cumbre.
En la reunión se acordó que el Gabinete económico próximamente concurra a la CGT para mantener una reunión con los representantes de los trabajadores, y de ese modo, «seguir analizando cómo está impactando la reactivación y el crecimiento en cada sector».
«Hablamos del futuro, de acuerdos post electorales que dinamicen la salida de la pandemia. Le dijimos al Presidente que estamos acompañando este proyecto para defender el rumbo de transformación social contra las desigualdades», agregó el referente del gremio de Sanidad.
También dijo que la CGT mencionó «preocupaciones lógicas, como que éste crecimiento y despegue que todo el mundo vislumbra en la post pandemia tenga sustentabilidad, concretamente con generar empleo». «Hablamos también del compromiso de que los salarios le ganen a la inflación para reactivar la economía», completó.
En el comunicado de Presidencia además se informó que los representantes sindicales coincidieron con el Presidente en señalar que «los trabajadores están con esperanza». «Esa esperanza fue la vacuna, y con la vacuna llegó la reactivación», remarcaron los gremialistas, quiens también señalaron que «la recuperación económica se siente porque crece el empleo y las fábricas siguen sumando turnos».
El mandatario estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero; la vicejefa de gabinete Cecilia Todesca; y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni.
Por la CGT asistieron además de Héctor Daer, el otro cotitular, Carlos Acuña; como también Andrés Rodríguez (UPCN); Gerardo Martínez (UOCRA); Armando Cavalieri (Comercio); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias); Antonio Caló (UOM); Rodolfo Daer (Alimentación); Noemí Ruiz (Modelos); Roberto Fernández (UTA); Jorge Sola (Seguros); Víctor Santa María (SUTERH); Sergio Romero (UDA); Robustiano Geneiro (UTHGRA) y Sebastián Maturano (La Fraternidad).
RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40