SOCIEDAD
Por el éxodo de compañías aéreas, la Argentina ya perdió conexión con 18 ciudades

En dos años ya se fueron 17 empresas. En el primer cuatrimestre de este año se registró un 50% menos de vuelos internacionales que en la misma etapa de 2019, previo a la pandemia.
Un informe que dio a conocer el Gobierno porteño señala que en los últimos dos años la Argentina perdió 18 destinos internacionales y hay 17 aerolíneas menos que las que operaban antes de que explote la pandemia de Covid-19.
La Dirección General de Inteligencia de Mercado y Observatorio del Ente de Turismo porteño, en base a datos de Aeropuertos Argentina 2000, notificó que durante el primer cuatrimestre de 2022 se realizaron un 50% menos de vuelos internacionales que los que hubo en el mismo periodo de 2019. Previo a la pandemia se registraron 856 vuelos semanales, mientras que este año hubo 425 operaciones por semana.
Entre otros datos alarmantes, desde la Ciudad también detallaron la cantidad de empresas aéreas que operaban en el país antes del coronavirus, con respecto a las que hay actualmente.
En el primer cuatrimestre de 2022 se registraron 29 empresas diferentes que operaron vuelos internacionales desde Ezeiza y Aeroparque, mientras que en el mismo periodo de 2019 fueron 42 las aerolíneas que contaban con vuelos regulares hacia y desde el exterior. Dejaron de operar 13 compañías aéreas entre las cuales se encuentran Air New Zealand, Alitalia (reemplazada por la nueva ITA Airways), Amazonas, Andes Líneas Aéreas, Austral Líneas Aéreas, Avian Líneas Aéreas, Azul, Edelweiss Air, Emirates, Estelar Latinoamérica, Latam Brasil/Chile/Ecuador/Perú/Paraguay, Norwegian Air y Qatar Airways.
Respecto a las entidades que operan vuelos de cabotaje, también hubo una fuerte disminución. Mientras en el primer cuatrimestre de 2019 hubo 7 operadoras (Aerolíneas Argentinas, Latam, Norwegian Air, Flybondi, Andes Líneas Aéreas, Avian Líneas Aéreas y Jetsmart), ahora sólo quedan 3 de ellas -Aerolíneas Argentinas, Flybondi y Jetsmart-.
Otro dato preocupante que precisó el Ente de Turismo porteño, sostiene que Buenos Aires (desde Aeroparque, Ezeiza y El Palomar) se conectaba con 49 ciudades extranjeras durante el primer cuatrimestre del año pre pandémico, mientras que en los primeros cuatro meses de 2022 la conectividad alcanzó solo 32 destinos.
De este modo, se perdió vínculo aéreo con 17 ciudades: entre ellas están Auckland, Belo Horizonte, Cabo Frio, Caracas, Doha, Dubái, Fortaleza, João Pessoa, Los Ángeles, Maceió, Manaos, Natal, Navegantes, Porto Seguro, Quito y Recife.
En los últimos días, el turismo internacional estuvo en el medio de la polémica luego de las declaraciones de la ministra de Economía, Silvina Batakis, quien afirmó que “el derecho a viajar colisiona, o tensiona, con el derecho a la generación de puestos de trabajo”. Esto generó fuertes críticas desde las agencias de viajes, así como de diversos representantes del sector.
RIO TURBIO
Se viene la 6ª edición del Desafío del Puma Trail Running en Río Turbio

La espera terminó: Río Turbio volverá a vibrar con el Desafío del Puma Trail Running, que en su sexta edición promete más kilómetros, nuevos recorridos y la misma esencia que lo convirtió en una fiesta del trail.
El calendario del running patagónico suma una cita imperdible: la 6ª edición del Desafío del Puma Trail Running en Río Turbio ya tiene fecha confirmada. La organización anunció oficialmente el regreso de este evento que, año tras año, convoca a corredores de toda la región y se consolida como una de las experiencias deportivas más esperadas.
En esta nueva edición, los participantes encontrarán más kilómetros, recorridos renovados y todo el espíritu del trail en un entorno natural único. Desde la organización adelantaron que el objetivo es mantener la esencia que caracteriza al Desafío del Puma: un evento que combina deporte, naturaleza y comunidad en una verdadera fiesta al aire libre.
Con la promesa de superar cada desafío, los corredores ya pueden comenzar a prepararse para poner a prueba sus límites en una de las pruebas más destacadas de la Patagonia.
La organización invitó a estar atentos a las próximas publicaciones, donde se darán a conocer más detalles sobre distancias, inscripciones y beneficios para los participantes.
En Río Turbio, el Desafío del Puma Trail Running vuelve a rugir con más fuerza que nunca.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
RIO TURBIO10 horas atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales
-
RIO TURBIO2 días atrás
Gobierno de Milei avanza con la transformación de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT)