SOCIEDAD
Segmentación de tarifas: este viernes se habilitará el registro para no perder el subsidio

Lo anticipó la ministra de Economía, Silvina Batakis. Para mantener la asistencia estatal, todos los usuarios tendrán que registrarse.
La inscripción para que los usuarios puedan mantener los subsidios del Estado en las tarifas de electricidad y gas se abrirá el viernes próximo, anticipó hoy la ministra de Economía, Silvina Batakis.
«En materia energética, este viernes ya va a estar listo y abierto para toda la población la implementación del decreto 332/2022, que tiene que ver con la segmentación de tarifas para los distintos tipos de población», señaló la funcionaria.
En conferencia de prensa, Batakis garantizó la puesta en marcha del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) que tiene como fin identificar al 10% de los usuarios con mayor capacidad de pago para que dejen de percibir los subsidios. «Esto se a va a implementar según lo indicó el Presidente», manifestó la titular del Palacio de Hacienda.
Según el decreto 332, la segmentación se aplicará teniendo en cuenta tres niveles de usuarios:
— Nivel 1: son aquellos con ingresos mensuales totales del hogar que superen los $333.000, tener tres o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años, tres o más inmuebles o una embarcación o aeronave.
— Nivel 2: personas con ingresos mensuales totales del hogar mayores a 1,5 pero menores a 3 canastas básicas tipo 2 según el INDEC, no tener más de tres inmuebles y no poseer dos o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años.
— Nivel 3: ingresos mensuales totales del hogar equivalente a 1 canasta básica tipo 2, tener menos de dos inmuebles o no poseer ninguno y no tener un vehículo con menos de tres años de antigüedad.
Batakis también dijo que la Argentina «tendrá exportaciones récord y eso nos permitirá sostener el gran incremento de precios que tuvo la energía a nivel mundial».
«Con esa gran exportación del sector productivo, se puede sostener esta economía en crecimiento, que necesita un aumento de la provisión de energía en la Argentina», resaltó.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»