SOCIEDAD
Fuerte temporal de nieve en la cordillera de Los Andes: quedaron varados más de 300 camiones y autos

La nieve impidió el paso de cientos de turistas y quedaron varados en la cordillera de Los Andes por varias horas. Además, cerraron el paso para evitar el ingreso de más vehículos.
El dramático temporal que se registró en la cordillera de Los Andes provocó demoras en el tránsito en varias zonas por la cantidad de nieve que cayó. La misma impidió el acceso de camiones y vehículos con turistas al paso Internacional Cristo Redentor y el hecho fue emitido por un canal de televisión de Chile.
A partir de las imágenes, se vio cómo la zona estaba tapada por la gran cantidad de nieve, que dificultaba el paso de los vehículos. Por lo que se decidió cerrar a las 13 horas de este sábado el paso Internacional Cristo Redentor, mientras que durante seis horas las personas continuaron atascadas sin poder avanzar
Así es que el canal chileno VTV compartió el video aéreo del suceso, donde mostraron la fila de más de 300 autos y camiones a la altura de Los Caracoles que se encontraban varados por la nieve. A su vez, la niebla redujo la visibilidad del camino y los conductores debieron reducir la velocidad de la marcha para prevenir accidentes.
De esta manera, el director de Defensa Civil de Mendoza, Daniel Burrieza, aseguró que los agentes trabajaban junto con Vialidad Nacional para despejar la ruta argentina. El objetivo fue evacuar a los vehículos que estuvieron afectados por el fuerte temporal en la cordillera de Los Andes cuando transitaban en la zona de montaña.
Por otro lado, uno de los choferes que transportaba turistas en su camión compartió su testimonio con el medio MDZ. “Estamos todos varados en la Cordillera, dentro del Túnel hay seis micros, autos y camiones esperando. La ruta está colapsada de camiones” expresó.
Luego, agregó, sobre el trabajo de los directivos, “Nadie nos ha dado una solución, no ha aparecido nadie. El monóxido de carbono de los vehículos es tremendo, deben hacer 15 o 20 grados bajo cero. No se puede más”.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»