SOCIEDAD
El Gobierno autorizó la vacunación contra el coronavirus para bebés desde los seis meses

El Ministerio de Salud anunció que compró miles de vacunas pediátricas contra el coronavirus para aplicar a los bebés desde los seis meses hasta nenes de tres años.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó la vacunación contra el coronavirus para los bebés desde los seis meses con dosis del laboratorio Moderna. La recomendación para aplicarla en los menores también se extiende hasta los tres años de edad, con el objetivo de vacunar un nuevo rango etario que hasta entonces no había recibido dosis.
Según detalló la ministro de Salud, Carla Vizzotti, se compraron 1.400.000 vacunas pediátricas contra el coronavirus desarrolladas por el laboratorio Moderna. Las mismas llegarían al país en la semana del 25 de julio, por lo que anticiparon que comenzarán a completar el esquema de vacunación inicial para el rango etario definido.
Luego, desde Presidencia, informaron que las dosis “también estarán disponibles para el refuerzo de los niños y niñas de tres y cuatro años que en función de los registros de vacunas habían podido empezar a recibir el refuerzo desde los cinco años”.
En esta misma línea, Vizzotti destacó, “Es una buena noticia que le acabo de comunicar al Presidente: Argentina ha avanzado con todos los pasos con el laboratorio Moderna para su autorización por parte de ANMAT para empezar a vacunar desde los seis meses”.
Por otro lado, fue la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos quien autorizó la vacuna pediátrica contra el coronavirus de Moderna a mediados de junio. La empresa estadounidense que desarrolló la vacuna indicó que, la que está destinada a menores de edad, es un cuarto de la que se utiliza para adultos.
El intervalo de tiempo entre la aplicación de las dos dosis del esquema inicial de vacunación es de un mes. Además, partir de los ensayos clínicos que se llevaron adelante, los bebés y nenes que se aplicaron la vacuna no presentaron efectos secundarios graves. Se comprobó también que la dosis del laboratorio tiene una eficacia del 51% en bebés de seis meses a dos años y del 35% en menores de dos a cinco años.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera