Conectarse con nosotros
Lunes 21 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Batakis pone en marcha la licitación del Gasoducto Néstor Kirchner

Publicado

el



La ministra de Economía participó del acto de apertura de sobres con las ofertas que se presentaron para construir la obra.

La ministra de Economía, Silvina Batakis, consideró hoy que el gasoducto Néstor Kirchner es «una obra fundamental para los próximos 25 años», al participar del acto de apertura de sobres con las ofertas para su construcción.

Según Batakis, en la Argentina se necesita «una matriz productiva más diversa, más compleja y con una mejor potenciación a nivel del territorio. Y esta obra es fundamental para los próximos 25 a 30 años de la Argentina».

«La energía es el costo de los costos en materia empresaria. Sin energía no hay posibilidad de generar puestos de trabajo, de que podamos tener radicación de empresas», enfatizó la ministra.

A su criterio, «tenemos que tener una mirada de mucha producción y liberar las fuerzas productivas en cualquier lugar del territorio. Todavía tiene nudos esta economía y necesitamos destrabarlos».

En el comienzo del acto, el titular de Energía Argentina (Enarsa) Agustín Gerez, aseguró que se están cumpliendo los plazos para llevar adelante el gasoducto. «Un día antes de cumplirse el plazo de cinco meses, tenemos los estudios de impacto ambiental, hemos conseguido los caños en un contexto de incertidumbre mundial por el conflicto bélico y hoy culminamos todo el proceso administrativo y de contrataciones», destacó el funcionario.

Gerez subrayó que con esta obra «la Argentina empieza a transformarse. Es el proyecto que nos va a marcar la vida par las próximas décadas. Tengo confianza plena en nuestros equipos, hemos estado a la altura de las circunstancias y esperamos continuar en este rumbo».

También habló el secretario de Energía, Darío Martínez, para quien el gasoducto «es tener factibilidad de gas en todas las provincias, sustituir importaciones, ahorrar divisas y lograr que
muchos parques industriales tengan gas a un precio competitivo». El funcionario destacó que Enarsa «viene cumpliendo los plazos tal cual lo establecido».

Durante el mes pasado, Enarsa y la empresa Siat firmaron el contrato para la provisión de cañerías para el gasoducto y sus obras complementarias.

El acuerdo contempla la compra de 582 kilómetros de cañerías de 36 pulgadas y otros 74 kilómetros de 30 pulgadas, que serán destinadas a la primera etapa de las obra, que se extenderá entre Tratayén (Neuquén) y Saliquelló (Buenos Aires).

Según estimaciones oficiales, esa primera etapa aumentará en 11 millones de metros cúbicos por día la oferta de gas para los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a partir del invierno de 2023.


RIO TURBIO

Puesta en valor de la Plaza Centenario del Carbón en Río Turbio

Publicado

el


El Municipio continúa con las tareas de mantenimiento y embellecimiento de los espacios verdes para mejorar la calidad de vida de los vecinos .

En el marco de las acciones de mantenimiento urbano, se llevaron a cabo tareas de corte de pasto, limpieza y puesta en valor en la Plaza Centenario del Carbón de Río Turbio.

Estos trabajos tienen como objetivo conservar en óptimas condiciones nuestros espacios públicos, promoviendo entornos más saludables, frescos y agradables para toda la comunidad.

Desde el Municipio seguimos comprometidos con el cuidado del ambiente y el bienestar de quienes disfrutan diariamente de nuestras plazas y parques.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.