SOCIEDAD
Pelea contra la inflación: renovaron acuerdo para siete cortes populares de carne

Se comercializan a través de más de mil bocas de expendio, de lunes a viernes en todo el país
La Secretaría de Comercio Interior renovó hoy el programa que incluye los siete cortes de carne más populares a precios de referencia, por debajo de los del mercado.
Además, nuevo titular del área, Martín Pollera, mantuvo una reunión con el sector lácteo para acordar una nueva canasta de productos del rubro.
Los siete cortes de carne más populares se comercializan a través de más de mil bocas de expendio, de lunes a viernes en todo el país.
Tras reuniones de trabajo mantenidas con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y el consorcio de exportadores de carnes argentinas ABC, se acordaron los siguientes precios por kilo hasta el 7 de agosto:
- Asado de Tira, $729;
- Vacío, $955;
- Matambre, $929;
- Falda, $478;
- Tapa de Asado, $729;
- Nalga, $999;
- Paleta, $809.
Para la región Patagonia (cortes sin hueso) se debe sumar un diferencial del 6%.
Estos cortes están disponibles de lunes a viernes en más de 1.000 bocas de expendio en todo el país (cadenas de supermercados minoristas, mayoristas y carnicerías adheridas a UNICA, ABC y FIFRA).
Lácteos.
El secretario de Comercio mantuvo una reunión de trabajo con representantes del sector lácteo para acordar una canasta con los productos más representativos del rubro.
Según el Gobierno, se trató de un «encuentro fructífero» en el que los empresarios presentaron sus propuestas para achicar la brecha de precios entre los productos de la canasta y los que están fuera de ella, teniendo en cuenta los incrementos en los costos de producción de los últimos meses.
La renovación de Cortes Cuidados se suma a la continuidad del programa Precios Cuidados que se firmó hasta el 7 de octubre, con 949 productos representativos del consumo promedio de las y los argentinos en diversos rubros y categorías.
Precios Cuidados está disponible todos los días en cadenas de supermercados minoristas de todo el país como Jumbo, Vea, Disco, Changomás, Coto, Carrefour, Día, Josimar, La Anónima, Libertad, Cooperativa Obrera, Súper Santiago, Supermercado Himisa, Beltran, Blü, Borbotti, El Solar, El Zorzón, Único, El Abastecedor y Alfa.
Además, el Gobierno renovó la canasta de frutas y verduras que se encuentra disponible en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), todos los días, en los supermercados Día, Walmart, Changomas, Jumbo, Vea, Disco, Coto, Carrefour y Makro.
28 DE NOVIEMBRE
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional

Concejales del Partido SER de diferentes localidades de Santa Cruz expresaron su profunda preocupación y repudio por el grave hecho ocurrido en el Tribunal de Cuentas de la Provincia, donde fue sustraída una computadora con información vinculada a municipios.
Desde 28 de Noviembre, la concejal Juana Albarracín advirtió que lo sucedido “no se trata solo de un robo, sino de un intento de frenar el cambio profundo que la sociedad santacruceña eligió, poniendo en riesgo la transparencia y el control de los recursos del pueblo”.
También de 28 de Noviembre, el concejal Gabriel Correngo sostuvo que “la integridad institucional es un pilar fundamental para el desarrollo de Santa Cruz. Nuestro compromiso es inquebrantable con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las instituciones”.
Por su parte, los concejales de SER de Río Gallegos remarcaron que “este hecho se suma a la sistemática negación de acceso a la información pública, ya que ni las rendiciones de cuentas 2023 ni 2024 han sido puestas a disposición del Honorable Concejo Deliberante, como corresponde por ley”.
En tanto, el bloque de concejales de SER en Pico Truncado también fijó postura. La concejal Tamara “Piru” Vera afirmó que lo ocurrido “atenta directamente contra la transparencia institucional y constituye un golpe a los mecanismos de control que deben garantizar información clara y responsable a los vecinos”.
El concejal Juan Ramón Silva agregó que “no es un hecho menor ni aislado. Sucede en un momento en el que se trabaja por terminar con privilegios históricos, lo que vuelve aún más sospechosa esta situación y obliga a redoblar los esfuerzos por fortalecer las instituciones”.
Por su parte, el concejal Marcos “Waco” Flores subrayó que “nuestro compromiso es claro: defender los recursos del pueblo, exigir rendición de cuentas y asegurar que nunca más los organismos de control sean utilizados en beneficio de unos pocos”.
Finalmente, los concejales de SER coincidieron en que es imprescindible que las autoridades competentes esclarezcan de inmediato lo sucedido, actúen con firmeza para que no quede impune y garanticen que hechos de esta gravedad no se repitan.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios