RIO TURBIO
Continúan los rastrillajes en búsqueda del joven que se encuentra desaparecido en Rio Turbio

Este miércoles se emitió un reporte de búsqueda de paradero de Mauricio Alejandro Herrera de 27 años, habiéndose visto por última vez el viernes 25 de junio. Se realizaron intensos rastrillajes y otras tareas pero siguen sin novedades.
Varios operativos se desplegaron en las localidades de la cuenca carbonífera y Puerto Natales, Chile para dar con el paradero del joven Mauricio Alejandro Herrera, que desapareció viernes 25 de junio
En un reporte, firmado por el Comisario de Río Turbio, Cristian Coria se emitió un informe sobre la búsqueda, donde indica que se efectuaron tareas investigativas en el sector del Dique San José con personal de Buzos de Rio Gallegos los días viernes 1 y sábado 2, obteniéndose al respecto resultado negativo.
Se trabajó en conjunto con personal de SA Magallanes del país de Chile, los cuales efectuaron rastrillajes en zona alta de esta localidad los días 2 y 3, contándose de igual forma con personal de Canes de la cuidad capital y de Protección Civil también de Rio Gallegos, que se encuentran actualmente en la localidad.
El día domingo en el trascurso del día se efectuó rastrillaje en helicóptero aportado por el Ejército Argentino por la zona limítrofe de esta localidad, sector de Mina 4 y Chiflón.
En relación a la búsqueda el día lunes el Juzgado y Penal Juvenil local, extendió una Orden de Allanamiento para el sector de Mina de Tres a los fines de dar con el paradero de Alejandro Herrera conresultado negativo.
El día de ayer (martes) el Juzgado y Penal Juvenil local, extendió ocho Ordenes de Allanamientos para los sectores de Pabellones del B° Comercial, a los fines de dar con el paradero de Herrera obteniéndose de dicha labor resultado negativo, dejándose constancia que en uno de estos Pabellones se constató un invernadero 5 plantines de Cannabis Sativa, dándose intervención al personal de la DDI cuenca Carbonífera.
El mismo día se un realizó allanamiento y rastrillaje en chacras ubicadas en el sector de mina 4, arrojando resultados negativos.
Cabe mencionar que se continúa con la búsqueda y localización del Alejandro Herrera en la localidad y alrededores, al igual que en lugares más específicos aportados en especial por familiares y amigos, como así se acude en caso de recepcionar llamados telefónicos a sectores que aporta la comunidad.
28 DE NOVIEMBRE
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional

Concejales del Partido SER de diferentes localidades de Santa Cruz expresaron su profunda preocupación y repudio por el grave hecho ocurrido en el Tribunal de Cuentas de la Provincia, donde fue sustraída una computadora con información vinculada a municipios.
Desde 28 de Noviembre, la concejal Juana Albarracín advirtió que lo sucedido “no se trata solo de un robo, sino de un intento de frenar el cambio profundo que la sociedad santacruceña eligió, poniendo en riesgo la transparencia y el control de los recursos del pueblo”.
También de 28 de Noviembre, el concejal Gabriel Correngo sostuvo que “la integridad institucional es un pilar fundamental para el desarrollo de Santa Cruz. Nuestro compromiso es inquebrantable con la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento de las instituciones”.
Por su parte, los concejales de SER de Río Gallegos remarcaron que “este hecho se suma a la sistemática negación de acceso a la información pública, ya que ni las rendiciones de cuentas 2023 ni 2024 han sido puestas a disposición del Honorable Concejo Deliberante, como corresponde por ley”.
En tanto, el bloque de concejales de SER en Pico Truncado también fijó postura. La concejal Tamara “Piru” Vera afirmó que lo ocurrido “atenta directamente contra la transparencia institucional y constituye un golpe a los mecanismos de control que deben garantizar información clara y responsable a los vecinos”.
El concejal Juan Ramón Silva agregó que “no es un hecho menor ni aislado. Sucede en un momento en el que se trabaja por terminar con privilegios históricos, lo que vuelve aún más sospechosa esta situación y obliga a redoblar los esfuerzos por fortalecer las instituciones”.
Por su parte, el concejal Marcos “Waco” Flores subrayó que “nuestro compromiso es claro: defender los recursos del pueblo, exigir rendición de cuentas y asegurar que nunca más los organismos de control sean utilizados en beneficio de unos pocos”.
Finalmente, los concejales de SER coincidieron en que es imprescindible que las autoridades competentes esclarezcan de inmediato lo sucedido, actúen con firmeza para que no quede impune y garanticen que hechos de esta gravedad no se repitan.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
PROVINCIALES15 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios