PROVINCIALES
Se realizará una muestra de arte correo en El Calafate

El área de Artes Visuales informa que este domingo 3 de julio a partir de las 18 horas, se expondrán obras de arte correo que son patrimonio cultural en las instalaciones de Laguanacaazul de El Calafate.
A partir de las convocatorias internacionales, realizadas en 2017 y 2018, de obras de arte en tamaño postal, las cuales pasaron a ser parte del patrimonio de la Cartera Cultural de la provincia; la curadora Toia Ibañez realizó la compilación y curadoría de estas piezas, para exponerlas bajo el nombre de «Diálogos Tangibles». Cabe destacar que estas obras ya han recorrido parte de la provincia en el año 2019.
Además de obras internacionales, estarán participando piezas de los artistas santacruceños; Ana Copto, Lorena Hurtado, Valeria Contreras, Facundo Arroyo, Daniel Pascual, Roxana Martínez, Patricia Denevi, Ruth Espinoza, Luciano Vargas, Diego Mazante, Vanesa Oyarzo, Yesica Gallegos, Silvana Torres, Paola Cabrera, Julieta Barrientos, Jimena Paredes y Cecilia Caamaño Pagniez.
El arte correo dio inicios en la década del 60, trascendiendo hasta llegar a ser considerada una disciplina del arte contemporáneo. El formato postal como soporte de obra , con la intervención del sobre, los mensajes crípticos, sellos, estampillas, xilografías, collages, completa el mensaje transfiriendo energía y movimiento para que el arte forme parte de la vida real; según palabras de Toia Ibañez.
Taller de Arte Textil
De igual manera, el área de Artes Visuales realizará una exposición de los trabajos realizados en el taller de Arte Textil, iniciados en el marco de la 28° Feria Provincial del Libro. Dicho taller estuvo dictado por Anahí Lacalle, artista visual, investigadora y docente.
Esta muestra virtual, se proyectará a través del canal de YouTube de Artes Visuales, el sábado por la mañana, por lo que a partir de ese día podrá ser apreciado por el público en dicho canal. «Como en talleres pasados compartiremos los trabajos finales de los que asistieron a esta capacitación. Quedará alojado en el canal de YouTube, y las redes sociales de Cultura Santa Cruz y Artes Visuales», comentó la directora Malena Malbrán.
PROVINCIALES
El vicegobernador Fabián Leguizamón y diputados participaron de la Argentina Mining Sur 2025

El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Esta mañana, el vicegobernador Fabián Leguizamón participó de apertura de la Argentina Mining Sur 2025, el evento internacional del sector minero argentino que se llevó a cabo en El Calafate, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; entre otras autoridades, legisladores y funcionarios, para reafirmar el compromiso de nuestra provincia con la actividad minera, con Santa Cruz consolidada como la principal provincia exportadora y el motor de la minería de todo el país.
En este marco, Leguizamón remarcó: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz, como motor de la minería a nivel nacional, a fin de poder visibilizar el trabajo en este rubro, conocer los distintos proyectos de exploración, establecer vínculos con referentes del sector, posicionar a nuestra provincia como un sitio estratégico para atraer futuras inversiones y potenciar el desarrollo de la industria minera en nuestra provincia”.
Además, estuvieron presentes los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, Fernando Pérez, Piero Boffi y Fernando Martínez, quienes destacaron la importancia del evento y la participación del Gobierno de Santa Cruz teniendo en cuenta que el mismo constituye una oportunidad única para estrechar lazos comerciales con otros actores claves del sector minero, potenciar la producción y el desarrollo local, y ofrecer productos y servicios, entre otros aspectos.
Por otra parte, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados escucharon las palabras del gobernador, Claudio Vidal, quien en su discurso destacó que “la única forma de salir adelante es con trabajo, educación y producción”, resaltando la riqueza de recursos y el enorme potencial que posee Santa Cruz. Del mismo modo, el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez enfatizó: “Tenemos la obligación de trabajar en conjunto para propiciar más exploración, producción y empleo, lo cual va a ser acompañado por este Gobierno”.Por último, los representantes del Poder Legislativo recorrieron los diferentes stands; entre ellos, los stands del Ministerio de Energía y Minería con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el de FOMICRUZ S.E., donde se exhibieron proyectos en etapas de exploración y producción.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios