SOCIEDAD
Un sector del PJ menciona a Aníbal Fernández como uno de los posibles candidatos a Presidente

Desde el Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas postulan al ministro de Seguridad, y lo suman a otros nombres como Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Daniel Scioli, «Wado» de Pedro, Juan Manzur y «Coqui» Capitanich.
El presidente del Frente Nacional de Agrupaciones Peronistas, Marcelo Puella, postuló al ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández como presidenciable dentro de la lista de potenciales precandidatos del Frente de Todos para 2023.
«No conozco a un solo peronista que no lo respete, que no lo admire. A Aníbal le sobra experiencia y capacidad», destacó, y aseguró que el ministro del famoso bigote «se ganó el respeto a costa de trabajo y demostración de gestión». «Yo lo postulo», aseguró Puella, que se desempeña como Director de Proyectos Legislativos del Ministerio de Seguridad
La nómina de posibles candidatos del Frente de Todos comienza con el propio presidente Alberto Fernández, quien, tiempo atrás, confesó que le gustaría tener más tiempo para consolidar su proyecto político. El ministro de Interior, Eduardo «Wado» de Pedro comenzó a moverse como figura nacional, y cuenta con el apoyo de La Cámpora, agrupación a la que pertenece.
El gobernador de Chaco, Jorge «Coqui» Capitanich es otro que manifestó su interés por encabezar un proyecto nacional, aunque todavía está a la espera de alguna señal para poner en marcha su propia campaña.
El flamante ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, quedó empoderado tras su reciente designación en el cargo que ocupa y quiere una revancha tras la derrota a manos de Mauricio Macri en 2015. Eso sí: avisó que sólo competiría en el caso de que tenga el aval de Alberto Fernández.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, no dio demasiados indicios todavía de querer jugar por la presidencia, pero es el elegido por la Liga de gobernadores. Y por supuesto no hay que descartar a la vicepresidenta Cristina Kirchner, cuyas últimas intervenciones públicas (cada vez más asiduas) la colocan como una dirigente que ya está en virtual campaña, más allá del lugar que le tocará ocupar en el armado electoral del Frente de Todos para el año que viene.
Puella dijo que respeta a todos los presidenciables del Frente de Todos y apostó por Axel Kicillof para que siga por un segundo mandato en la provincia de Buenos Aires. «Equipo que gana no se toca», fundamentó, al tiempo que rechazó una candidatura del ministro de seguridad bonaerense, Sergio Berni.
«Berni se fue del Frente de Todos y del kirchnerismo. No le puedo tener respeto a un tipo que trató de borracho a mi Presidente, que critica a Cristina y que perdió la memoria. Es un showman, que se anote para un reality show», remarcó.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.
-
28 DE NOVIEMBRE12 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional