Conectarse con nosotros
Lunes 25 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

ANSES: quiénes pueden acceder a los $5.063 del Plan Mil Días y cómo deben anotarse

Publicado

el



La ANSES brindará esta ayuda económica extra con el Plan Mil Días a las personas que ya estén registrados como titulares de otros servicios.

Debido a que el impactó económico que ha tenido la pandemia sigue generando estragos, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) otorgará una ayuda económica extra con el Plan Mil Días. La suma es de $5.063 y la recibirán todos aquellos que ya estén anotados como titulares de planes sociales como la Asignación Universal Por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).

Ahora bien, para todos aquellos ya registrado en la AUE el dinero tiene como función acompañar a la familia durante los meses de embarazo así como en los principales años de vida del niño a nacer. También el monto estará acompañado de otros beneficios. Entre ellos leche, vacunas, medicamentos y alimentos. Por otra parte, se incorporan los anotados en la AUH que antes se encontraban excluidos. A su vez, se amplía el pago por adopción y nacimiento. Ellos recibirán una suma de hasta $7000.

  • Embarazadas que no cuenten con ninguna cobertura social, en cualquiera de las etapas de gestación.
  • Madres con bebés entre 0 a 24 meses.
  • Titulares de los planes AUH y Asignación por Embarazo (AUE).

Para poder solicitarlo, hay que contar con los datos actualizados, tanto del solicitante como de todo el grupo familiar, en la página de Mi ANSES. De esa manera, se corroborará que cumplen con las condiciones necesarias para adquirir el beneficio. Para poder hacerlo deben ingresar a la página de ANSES, dirigirse a la sección de información personal y actualizar.
Una vez que eso esté realizado, irán al apartado llamado “Hijos e Hijas”. Allí, encontrarán una opción que se titula “Declaración Jurada Libreta AUH 2020″. Una vez adentro, habrá un documento que hay que descargar. Esa es la solicitud al Plan Mil Días. La familia deberá completar todos los datos y enviarlo.


Avisos

INFO. GENERAL

La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo

Publicado

el


La Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz celebra la destacada participación de bailarinas y bailarines de la Escuela Provincial de Danzas (EPD) en el Preselectivo del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, realizado el pasado fin de semana en la localidad de 28 de Noviembre.

El evento reunió a exponentes de toda la región en una jornada de competencia, formación y celebración de nuestras danzas tradicionales. Tres integrantes de la delegación santacruceña lograron la clasificación al Campeonato Nacional que se realizará en Tanti, Córdoba. Ellos son Melina González, quien obtuvo el primer lugar en malambo mayor femenino y competirá como aspirante a campeona nacional; y la pareja de Elías Méndez y Mora Ruiz Díaz, quienes alcanzaron el primer lugar en dúo de malambo, asegurando también su lugar en la instancia nacional.

Además, el equipo obtuvo otros reconocimientos que reflejan el compromiso, la técnica y el crecimiento artístico de sus integrantes:

  • Segundo lugar en malambo juvenil: Mora Ruiz Díaz
  • Mención en malambo mayor masculino: Elías Méndez
  • Mención en cuarteto de malambo femenino: Zoe Valle, Luciana Avendaño, Mayra Voutat y Sofía Herrera
  • Mención en pareja juvenil: Xavier Garay y Zoe Valle

La preparación estuvo a cargo de los docentes Ana Belén Lamas, Fernando Valle, Joel Barrientos y Martín Contreras, quienes acompañaron a los y las participantes en cada instancia del proceso formativo y competitivo.

La directora de la EPD Malvina Sandoval, expreso:“claramente para nosotros ya representar a la escuela es una experiencia hermosa. Cuando es lejos de casa tiene más valor, y cuando se obtienen los resultados que uno quizás espera o anhela, hace que el cierre sea maravilloso”.

“En ocasiones se ha premiado el esfuerzo y la dedicación de algunos de los malambistas o de las malambistas, y en otros no hemos obtenido quizás el premio que esperábamos, pero también el hecho de estar en una competencia y participar te deja un gran aprendizaje. Ya ellos no vuelven siendo los mismos”, sostuvo la profesora.

La directora también destacó el impacto institucional del evento: “Los profes también se cargan de aprendizaje, de nuevas experiencias, y eso hace que se replique luego en toda la institución. Así que un balance muy bueno, y ahora a seguir ensayando para lo que es el próximo paso, que es hacernos presentes en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino, en la localidad de Tanti, Córdoba.”

La Secretaría de Estado de Cultura reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las disciplinas tradicionales, y el acompañamiento a las juventudes que representan con orgullo la identidad santacruceña en escenarios nacionales. La participación en este preselectivo no sólo visibiliza el talento local, sino que proyecta el trabajo sostenido de formación artística que se desarrolla en toda la provincia.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.