Conectarse con nosotros
Viernes 23 de Mayo del 2025

SOCIEDAD

Preocupación de la UIA por el paro del transporte y el riesgo de desabastecimiento

Publicado

el



La central fabril alertó sobre los efectos negativos que pueden producirse ante la interrupción de la circulación y distribución de bienes industriales.

La Unión Industrial Argentina (UIA) alertó sobre el impacto negativo del paro en el transporte sobre la actividad fabril y los riesgos de desabastecimiento.

En un tajante comunicado, la entidad le expresó a distintos funcionarios del Gobierno -entre ellos al jefe de Gabinete, Juan Luis Manzur- sobre su preocupación frente a las protestas de los transportistas en distintas provincia del país por la falta de gasoil y el retraso tarifario en los servicios de transporte.

La central fabril alertó sobre los efectos negativos que pueden producirse ante la interrupción de la circulación y distribución de bienes industriales debido a los cortes de ruta en diferentes regiones del país.

«Esta medida -que llevan adelante TUDA junto a UNTRA y SUTAP- está afectando a provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán, Neuquén y Rio Negro», alertó la UIA.

La escasez de gasoil ya afecta a 19 de las 24 provincias del país e impacta de manera negativa en los tiempos de viaje de los transportistas, que ven limitado el abastecimiento en las diferentes estaciones de carga a lo largo del país.

«Las medidas en cuestión no sólo vulneran la libre circulación de bienes y personas en el territorio nacional, sino que al impedir el tránsito de productos e insumos indispensables para cadenas productivas que resultan de interés público, ponen a la vez en juego los derechos de los productores y consumidores a lo largo del país», alertó la UIA.

Dichos bloqueos de rutas tienen un impacto sumamente negativo en el abastecimiento de insumos para la producción a nivel nacional, alertó la entidad que dirige el empresario Daniel Funes de Rioja.

«Desde la UIA solicitamos que se arbitren las medidas necesarias para permitir la circulación, retomar la producción y garantizar el abastecimiento a todo el país», indicó.

Al mismo tiempo insistieron con su propuesta de conformar una mesa de trabajo junto a la Secretaría de Energía, y Ministerios de Transporte y de Desarrollo Productivo para trabajar de manera conjunta la situación, que viene afectando al transporte desde hace ya varios meses.

El reclamo de los industriales se enmarca dentro de las protestas y cortes de rutas que vienen manteniendo los gremios transportistas de carga en las ultimas semanas, debido a la escasez de gasoil, los sobreprecios y la suba de los costos que tienen que afrontar.


Avisos

RIO TURBIO

Leve sismo sacudió Río Turbio sin causar daños

Publicado

el



El INPRES informó que el movimiento telúrico, de magnitud 2.8, se registró este jueves por la mañana a 6 km al norte de Río Turbio, en Santa Cruz. No se reportaron consecuencias materiales ni humanas.


El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró un sismo leve este jueves 22 de mayo a las 09:59 hora local, en la provincia de Santa Cruz. El evento tuvo una magnitud de 2.8 en la escala de Richter y se ubicó a 6 kilómetros al norte de la localidad de Río Turbio, en plena Cuenca Carbonífera.

Según el informe oficial, el epicentro se localizó a una profundidad de 13 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial. Las coordenadas geográficas fueron -51.477 de latitud y -72.306 de longitud, a unos 128 km al sur de El Calafate y 207 km al noroeste de Punta Arenas, en Chile.

A pesar de haberse registrado con claridad en los instrumentos del INPRES, el temblor no generó daños materiales ni personales. En la mayoría de los casos, incluso, fue imperceptible para la población local.

Desde el instituto invitaron a quienes hayan percibido el movimiento a reportarlo a través del sitio web oficial del INPRES. Estos datos son esenciales para fortalecer el monitoreo sísmico nacional.

Aunque los sismos en Santa Cruz no son habituales ni suelen alcanzar altas magnitudes, este evento recuerda que la provincia se encuentra dentro de una zona con actividad sísmica baja a moderada, especialmente en áreas cercanas a la cordillera y la frontera con Chile.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.