PROVINCIALES
Se hizo entrega de nuevos uniformes para la Policía de Puerto Deseado

Tras una inversión histórica del Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, se continúa con la entrega de uniformes para las diversas áreas del Sistema Público de Seguridad.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, continúa fortaleciendo distintas políticas destinadas al bienestar de todos los santacruceños y santacruceñas. Es por ello que, mediante un planeamiento estratégico de la cartera se llevó adelante, en la localidad de Puerto Deseado la entrega de uniformes al personal policial.

El acto estuvo protagonizado por el ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre; acompañado por la subsecretaria de Gestión Administrativa, Victoria Aguilar; el diputado nacional Gustavo González; la intendenta de la localidad, Mónica Vila; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Daniel Díaz; los concejales Carmen Chiara, Sara Maldonado, Luis Gallardo y Santiago Aberastain; el juez municipal de Faltas, Edgardo Pola; el director general Zona Norte, comisario mayor Pablo Rodríguez; superintendentes, oficiales superiores, jefes y subalternos de la institución policial.
Tras la entrega, el Ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, indicó: “Esta fue la inversión más grande que hizo el Estado Provincial y demuestra el interés en fortalecer las áreas de seguridad e implementar políticas públicas para que nuestras fuerzas estén bien equipadas”.
En este marco, De La Torre expresó: “Estas herramientas tienen la mejor calidad posible, se les da lo mejor porque nuestros efectivos son los que día a día y todas las noches trabajan al servicio de la comunidad”.
Por otra parte, la intendenta de Puerto Deseado, Mónica Vila aseguró: “Cada vez que recibimos a un ministro estamos pidiendo que nos traiga soluciones y Lisandro De La Torre siempre viene con la solución debajo del brazo, quiero agradecerle al Gobierno de la Provincia por ocuparse y preocuparse cada vez que necesitamos una solución”.
Igualmente, la jefa comunal resaltó: “Agradezco este equipamiento para nuestro personal de las fuerzas de seguridad, ya que gracias a esto van a estar más equipados para recorrer las calles de nuestra localidad”.
Es importante resaltar que esta entrega se encuentra bajo la órbita de la firma del Convenio Marco de Cooperación, entre la gobernadora Alicia Kirchner y el Ministerio de Defensa de la Nación para la inversión de equipamiento y formación policial, dividido en cuatro etapas: 2020, 2021,2022 y 2023.
Igualmente es loable destacar el trabajo que llevó adelante la cartera junto a la institución policial, mediante la planificación de mesas de trabajo donde se definió el equipamiento a adquirir, el diseño y la identidad para las distintas áreas de la Policía de Santa Cruz, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, el Servicio Penitenciario Provincial y el Ministerio de Seguridad.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz