PROVINCIALES
La UNPA empezó a elaborar su Plan de Desarrollo Institucional 2022- 2027

El Rector Hugo Rojas inauguró hoy desde Río Gallegos el dispositivo híbrido que permitirá plantear las metas y objetivos en cada una de las dimensiones de análisis contempladas en el proceso. Habrá tres encuentros más en las restantes unidades académicas. El objetivo es elevar el PDI al Consejo Superior para su aprobación en la última sesión ordinaria del año.
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral dio inicio hoy al Cronograma de trabajo aprobado por el Consejo Superior para la elaboración del Plan de Desarrollo Institucional 2022-2027, proceso que involucrará durante el resto de este año a gran parte de los actores de la comunidad universitaria.
La Primera Jornada Institucional se desarrolló de manera híbrida, con sede presencial en la Unidad Académica Río Gallegos y con participación de referentes de las restantes sedes académicas a través de la virtualidad, tanto en la apertura como en las ocho comisiones que comenzaron a abordar la primera dimensión de análisis, ‘Producción y Gestión del Conocimiento’.
La apertura formal del dispositivo se llevó a cabo en la Sala ‘Iris Bergero’ del Campus Universitario de la UARG y fue presidida por el Rector de la UNPA, Ing. Hugo Rojas, quien estuvo acompañado por la vicerrectora, Prof. Roxana Puebla; la vicedecana anfitriona, Mg. Karina Franciscovic y el ex rector de la casa de altos estudios, Prof. Carlos Pérez Rasetti, quien asesorará a la universidad en la elaboración del PDI.
También se encontraba presente la Dra. Paula Pogré, profesional experta de la Universidad Nacional de General Sarmiento, quién acompañará a la UNPA como asesora externa en la definición del PDI.
Cabe destacar que en esta jornada participan autoridades e integrantes de los equipos de gestión de Rectorado y de las cuatro Unidades Académicas; directores/as de las sedes de Escuelas e Institutos; consejeros/as superiores y representantes de los gremios ATUNPA y ADIUNPA.
El encuentro de hoy está centrado exclusivamente en el análisis de la primera dimensión, ‘Producción y gestión del conocimiento’ y las subdimensiones Políticas de ingreso, permanencia y graduación de los/as estudiantes; Propuesta académica y su proyección y Los procesos de producción y transferencia del conocimiento
El objetivo es analizar y generar propuestas para la primera dimensión del PDI, compartiendo las miradas de representantes de la comunidad universitaria convocados/as y generar un documento base para el abordaje de los mismos ejes al interior de cada unidad de gestión, involucrando a una mayor cantidad de actores.
El cronograma de trabajo propuesto para el abordaje de las dimensiones que comprende el Documento Base para la elaboración del PDI contempla un próximo encuentro el 7 de julio en la Unidad Académica Caleta Olivia; otro en agosto en la Unidad Académica Río Turbio y el cierre del dispositivo institucional en octubre, en la Unidad Académica San Julián.
En cada instancia se analizarán las dimensiones, objetivos generales, objetivos específicos, acciones y metas a 3 y 5 años y luego de cada una habrá un encuentro al interior de cada unidad de gestión.
El objetivo es que en diciembre el Plan de Desarrollo Institucional 2022- 2027 pueda ser elevado al Consejo Superior para su tratamiento y eventual aprobación durante la última sesión ordinaria del año.
PROVINCIALES
Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.
Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.
En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.
En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.
Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios